


Empresarios riojanos están dispuestos a pagar o instalar guarderías
Un convenio firmado entre el Gobierno nacional, la CGT, la UIA, y la Cámara Argentina de la Construcción obliga a las empresas con más de 100 empleados a habilitar guarderías para el cuidado de los hijos del personal desde los 45 días a los 3 años.
Rosatti sobre las críticas de Alberto Fernández : "Siempre hay tensión entre los tres poderes"
El titular del máximo tribunal negó que haya pensado en irse durante el discurso del Presidente en el Congreso. "Hubiera sido un triunfo de la subjetividad por sobre la objetividad que expresa la institución que ellos representan", explicó.
Diputados: buscan fijar cronograma de testigos en el pedido de juicio contra la Corte
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se encuentra reunida desde las 11 y tienen previsto establecer un cronograma para la citación de testigos en el procedimiento que tramita contra los integrantes de la Corte Suprema.
El oficialismo dio un paso clave en el juicio político a la Corte: logró que se apruebe la admisibilidad de la investigación
Con 16 firmas sobre un total de 31 en la comisión de Juicio Político, el Frente de Todos se anota un logro y el jueves que viene comenzará la etapa de la producción de la prueba, que incluirá la citación a testigos y de los propios acusados.
Corte: anticipan que habrá dictámenes sobre el Juicio Político
“El jueves que viene va a haber tres dictámenes, uno del Frente de Todos, otro de la Coalición Cívica – ARI sola, y un tercero del resto de JXC negando los cargos que nosotros sustentamos”, vaticinó el diputado nacional Eduardo Valdés.
Quintela: “En provincias como la nuestra hay un Estado presente, que interviene en todos los problemas sociales"
Durante la tarde del martes 31 de enero, el gobernador Ricardo Quintela dialogó con medios nacionales sobre diversos temas de interés para La Rioja, como el crecimiento económico que tuvo la provincia en los últimos años, el juicio a los miembros de la Corte y las elecciones de este 2023.
Comenzó el debate en el Congreso por el juicio político a los miembros de la Corte
La comisión se reunió para comenzar a analizar los expedientes que plantean el juicio político al máximo tribunal a partir del proyecto impulsado por el Presidente y varios gobernadores por considerar que los magistrados incurrieron en "mal desempeño" en varios de sus fallos.
La provincia de Buenos Aires presentó una denuncia penal contra Robles y D´Alessandro
A través del gobernador Axel Kicillof, presentó este miércoles ante los tribunales federales de La Plata, una denuncia penal contra Silvio Robles y Marcelo D’Alessandro por conductas que configurarían, entre otros, los delitos de tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El Gobierno presentará un informe en la ONU contra la Justicia y referencias al gobierno de Macri
El documento elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos ya despertó el rechazo de los principales referentes de Juntos por el Cambio.
Diputados formalizó la convocatoria para el jueves de la comisión de Juicio Político
Los 31 integrantes de la comisión, que preside la diputada Carolina Gaillard (FdT-Entre Ríos), se reunirán para que resuelva si abre un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reune el próximo jueves
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunirá el jueves 26 de enero para resolver si abre el proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores.
Capitanich le pidió a Alberto Fernández que evite el bloqueo opositor en el Congreso con un DNU
Para el gobernador de Chaco y aliado del presidente el juicio político contra la Corte, existe "connivencia" entre los integrantes del tribunal supremo y la oposición.
Juicio político: proponen citar a los integrantes de la Corte, a los gobernadores y organismos de Derechos Humanos
Dentro del proyecto que presentó el oficialismo se encuentra la citación de los integrantes de la Corte, los gobernadores que firmaron el pedido de juicio, funcionarios de gobierno y organismos de Derechos Humanos.