


Día Mundial Sin Tabaco: la otra pandemia que empieza a los 12 años y mata en silencio
La Dra. Ana Gómez, referente provincial en enfermedades respiratorias crónicas, advirtió sobre el avance del tabaquismo en niños y adolescentes.
Día Mundial del Síndrome de Down: cómo impacta en las crianzas
“Lo más importante es la conciencia por parte de los padres, la aceptación del cuadro clínico que presenta un niño con síndrome de Down", detalló el especialista.
Día Mundial del Glaucoma: más de la mitad de los pacientes que lo padecen no saben que lo tienen
Algunos monumentos de diferentes ciudades de todo el país se iluminarán de verde en apoyo a la detección temprana de esta dolencia.
Día Mundial de la Obesidad: la prevención como principal objetivo
En la Argentina, este trastorno alcanza al 25% de la población adulta. Un nuevo relevamiento mostró una estrecha relación con otros problemas de salud.
28 de enero, Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Global
En este día se busca generar conciencia sobre la crisis climática y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta
Este trastorno afecta a 280 millones de personas en el mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.
Día Mundial de la EPOC: cerca del 80% no sabe que la padece
El tabaquismo es la causa principal de esta enfermedad respiratoria y expertos afirman que, pese a presentar síntomas, el 77% de quienes la padecen, lo desconoce.
Día Mundial de la Diabetes: 4 de cada 10 argentinos no saben que la padecen
Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de la diabetes es del 12,7% y se estima que el 50% de las personas que conviven con diabetes no están diagnosticadas.
Día Mundial contra la Neumonía: prevenir para salvar vidas
Se trata de la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
Día Mundial del Agua: por qué se celebra cada 22 de marzo
Desde 1993 se celebra el Día Mundial del Agua, instituido por las Naciones Unidas para promover la conservación y el buen uso de los recursos hídricos con las recomendaciones de la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Defensa al Consumidor realizó un arduo trabajo en la capital y en el interior de la provincia para asesorar a los usuarios
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor brindó asesoramiento a las y los consumidores en distintas zonas de la ciudad capital y del interior de la provincia.
Día Mundial del Braille: por qué se celebra cada 4 de enero
Se cumplen 14 años de la muerte de Sandro. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.