


El Banco Nación lanzó un nuevo programa para hacer turismo en cuotas y con descuentos todo el año
El programa del Banco Nación ofrecerá diferentes beneficios y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos.
El Banco Central bajó las tasas: qué va a pasar con los plazos fijos
Los rendimientos que ofrecen los bancos también ajustarán para el principal canal de ahorro de los inversores minoristas.
Milei aseguró los fondos para las universidades
Un día después de la movilización, el Presidente garantizó a través de sus redes los recursos de funcionamiento y anticipó una amplia auditoría.
Hubo acuerdo entre la UTA y las empresas y no habrá paro de colectivos el próximo viernes
Los empresarios y el gremio acordaron una mejora salarial tras varias horas de reunión y la medida de fuerza quedó sin efecto.
Milei expondrá los logros económicos de su gestión en cadena nacional
Pondrá énfasis en el superávit financiero que varios sectores cuestionan.
La Rioja es la más afectada por recorte de fondos nacionales
Son datos que recolectaron varias consultoras privadas. Se observó una caída real interanual del 28,8% entre el 1° y 15 del corriente mes, con las 24 jurisdicciones reflejando los efectos del ajuste.
Según datos oficiales, sólo dos de cada cien empresas buscan contratar personal
Es la proporción más baja de los últimos once años. El dato surge de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la Secretaría (antes Ministerio) de Trabajo. Cuántas compañías están considerando despedir trabajadores.
CAEME congela los precios de los medicamentos por 30 días
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) dispuso congelar los precios de los medicamentos por un mes para apoyar la política de estabilización de la economía argentina.
DNU: vuelven a decretar la inconstitucionalidad del capítulo laboral
El fallo de la Cámara Laboral cuestiona las razones de necesidad y urgencia invocadas por el Gobierno para emitir el decreto.
Estados Unidos enviará un subsidio de 40 millones de dólares a la Argentina para reforzar la seguridad nacional
Lo anunció el gobierno norteamericano, a través del sitio oficial su embajada en el país. El fondo constituye una asistencia gratuita para la compra de artículos de defensa y servicios.
Fuerte caída de la capacidad instalada de la industria en febrero
Según el Indec, fue del 57,6% contra un 65% del mismo mes de 2023. Hubo una fuerte baja en la industria automotriz y metalmecánica.
Los senadores se aumentaron las dietas en plena sesión, a mano alzada y sin debate
Votaron un proyecto de resolución minutos antes de finalizar el encuentro de este jueves en la Cámara alta. Les quedarán más de $4 millones en mano. Vigencia desde el mes próximo.
Despidos y suspensiones en la industria textil
El sindicato de textiles (AOT) reconoce que unos 1.500 trabajadores se ven afectados por estas medidas, pero las cifras cambian día a día. Casi la totalidad de los empresarios encuestados atribuyó esta dinámica a la pérdida del poder adquisitivo de la gente que provocó un desplome en las ventas.