


Las compras con tarjetas de crédito y los préstamos en pesos se derrumbaron frente a la inflación en enero
La pérdida de poder adquisitivo impactó en la menor utilización de estos mecanismos de financiación.
Provincias: el reparto de fondos sería el más bajo en ocho años
El informe nacional indica que la suba prevista en los ingresos al fisco por retenciones y por impuesto PAIS, que no son coparticipables, harán que a lo largo del año, el interior se quede con menos del 30% de la recaudación tributaria total.
El Gobierno suspendió aportes nacionales al salario docente
Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los ‘90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro. Los 24 ministros de Educación provinciales firmaron un reclamo conjunto.
El Gobierno garantizó las asignaciones para los hospitales nacionales
"No se ha aplicado ningún tipo de recortes en las asignaciones", informaron los ministerios de Economía y de Salud, en respuesta a un informe que había trascendido sobre una presunta desfinanciación de los centros asistenciales nacionales.
La CGT pedirá una actualización del 85% al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil
La solicitud de la central obrera obedece a la "brutal inflación acumulada" en el período diciembre-febrero, sobre todo en alimentos y salud. El SMVM se reunirá el próximo jueves 15.
Los gobernadores rechazaron la quita de subsidios al transporte en el interior y aumenta la tensión con el Gobierno
Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidia a las empresas de colectivos urbanos. La medida fue anunciada en pleno enfrentamiento con las provincias por la caída de la Ley Ómnibus. La disconformidad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, entre otras.
El Gobierno redujo el envío de fondos y subsidios a las provincias tras frustrarse la ley "Bases"
Durante enero, las transferencias discrecionales se redujeron un 98%, mientras que este jueves se anunció que se disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa. Rechazo de gobernadores e intendentes.
La inflación de enero en CABA fue de 21,7%, con un aumento de 25,4% en alimentos
La Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que hubo cuatro capítulos con subas mensuales superiores al 30 por ciento: salud, cuidado personal y protección social, transporte, y recreación y cultura. El acumulado de inflación interanual ascendió al 238,5%.
El dólar blue cerró la semana con una brusca caída
La divisa estadounidense cedió este viernes otros $20 y en el mercado paralelo cotizó a $1.175 para la venta. Es su mayor baja semanal en dos meses.
Francia persiste en su rechazo al acuerdo UE-Mercosur mientras las manifestaciones agrícolas continúan
El presidente Macron reiteró que, en el estado actual de su país, las normas para la producción agrícola deben ser igualmente válidas para las importaciones desde países terceros.
Inminente aumento de los combustibles por decisión del Gobierno
Los nuevos precios comenzarían a verse en los surtidores desde esta medianoche. Es por la actualización de un impuesto que está congelado desde 2021.
Quintela se reunió con miembros de la Policía
El gobernador analizó con los efectivos lo que denominó una “recomposición salarial histórica”.
Milei: "No hay plan B para hacer las cosas bien. Hacés las cosas bien o las hacés bien"
El Presidente, en una entrevista brindada al diario estadounidense, ratificó la intención de dolarizar la economía y privatizar las empresas públicas y se refirió a la relación con China por inversiones y al Reino Unido por Malvinas.