


Se aceleró la inflación de los trabajadores al 2%
La suba de precios en julio estuvo impulsada por turismo, transporte y alimentos, que registraron su mayor alza en dos meses, a la espera del dato del INDEC.
Javier Milei reiteró que el aumento del dólar no impactará en la inflación
El Presidente Javier Milei hizo un largo posteo en la red social X en el que el primer mandatario explica por qué, a su juicio, los recientes movimientos del dólar no tendrán efectos inflacionarios y resaltando la importancia de la política monetaria como causa última de la inflación.
Se aceleró la inflación en CABA: fue de 2,5% en julio
En el año es de 18,1% y en doce meses asciende a 40,9%. Datos del Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.
Javier Milei celebró el dato de inflación de junio
El Presidente volvió a elogiar el desempeño de Luis Caputo como ministro de Economía, luego de que el Indec diera a conocer que el IPC del sexto mes del año fue del 1,6%.
La inflación de junio fue del 1,6 por ciento
Registró un porcentaje similar al de mayo. En el primer semestre el índice de precios acumuló una suba de 15,1 por ciento.
La inflación sigue viva y volvió a subir en junio
El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su vez por el alza del valor del dólar del último mes. Y todo indica que el billete verde seguirá con tendencia al alza.
Inflación de mayo: cuáles fueron los productos y servicios que más aumentaron
El incremento de precios en el quinto mes del año fue del 1,5%, el más bajo en cinco años. Todos los detalles, en la nota.
La inflación de mayo fue 1,5%, según el INDEC
Así lo indicó el organismo este jueves al difundir un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC).Es el dato más bajo desde noviembre de 2017.
Tras la salida del cepo, la inflación en abril había sido de 2,8%.

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Vuelve la inflación del 1%: el Gobierno espera un dato récord para mayo que sería el más bajo en cinco años
El Gobierno y las consultoras prevén que la inflación de mayo quebrará el piso del 2%. De confirmarse, sería el registro más bajo de los últimos cinco años.
Según consultoras que releva el BCRA, la inflación de mayo será de 2,1% y la de este mes será menor a 2 por ciento”
Si esto se confirma, se registrará la inflación mensual más baja desde mayo de 2020.
Inflación: prevén otra desaceleración en mayo
El sector privado estimó que los precios aumentaron menos que en abril, fundamentalmente por factores estacionales y un acotado ajuste en precios regulados. El ancla salarial también juega su rol.