


Quintela se refirió al Pacto de Mayo: "Un pacto requiere acuerdos previos"
El gobernador de La Rioja se expresó respecto al Pacto de Mayo convocado por el Presidente Javier Milei a desarrollarse en Córdoba, indicó que "el riojano está dispuesto al diálogo pero con concensos".
La CGT repudió el cierre de Télam: "Atenta contra la libertad de expresión"
El consejo directivo nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Intersindical de Comunicación expresaron su rechazo ante el anuncio del cierre de la Agencia Télam, calificándolo como una medida que "pone en peligro la libertad de expresión y la pluralidad de voces" en Argentina.
Los 10 puntos del Pacto del 25 de Mayo, la propuesta fundacional que presentó Javier Milei ante la Asamblea Legislativa
El Presidente planteó una hoja de ruta que representa “un nuevo pacto fundacional para la República Argentina”. Del respeto a la propiedad privada al equilibrio fiscal; de una reforma laboral a una nueva coparticipación. Los detalles de la sorpresa que se esperaba del discurso
El Ejecutivo espera gestos de los gobernadores para avanzar con reformas que “den garantías a los inversores”
“Hay que ver cómo reacciona la política”, dijo un funcionario tras el mensaje del Presidente ante la Asamblea Legislativa. La Casa Rosada espera que los mandatarios provinciales aliados se acerquen tras la propuesta de acuerdo en busca de dar un mensaje de estabilidad para la llegada de capitales externos.
El discurso de Javier Milei reflejado en la prensa internacional
Cómo reaccionaron los principales diarios del mundo al mensaje del presidente en el Congreso.
El cable de Télam anunciando “el cierre de la agencia pública de noticias Télam”
Luego de Asamblea Legislativa en la que Javier Milei anticipó que cerraría el medio, la agencia destacó que es “la única del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas”, hizo un repaso de su historia y de la labor diaria, y recopiló críticas hacia la decisión del mandatario
Milei convocó a un pacto de 10 políticas de Estado
Discurso del Presidente: el mandatario nacional convocó a todas las fuerzas políticas a firmar el acuerdo en la provincia.
Milei convocó a firmar el 25 de mayo en Córdoba "un nuevo contrato social"
El Presidente llamó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a "dejar atrás las antinomías del fracaso y abrazar ideas de la libertad", con las "diez políticas de Estado que el país necesita". Además, anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes "anticasta".
Javier Milei anunció que cerrará la agencia de noticias Télam
El mandatario lo adelantó en su discurso con fuertes críticas a la política: “Fue utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, afirmó
Milei anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes "anticasta"
El proyecto contempla, entre otras cuestiones, la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes. Al inicio de su discurso ante la Asamblea Legislativa, Milei afirmó que la Argentina se encuentra en "el momento más crítico su historia" y que "los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público".
Milei, ante el Congreso: "La inflación seguirá cayendo y la salida del cepo cada vez está más cerca"
"El ajuste recayó mayoritariamente sobre el sector público nacional", dijo el Presidente. Al inicio de su discurso ante la Asamblea Legislativa, Milei afirmó que la Argentina se encuentra en "el momento más crítico su historia" y que "los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público".
Máxima expectativa por el discurso de Milei ante el Congreso: la oposición espera un llamado a la unidad
El Presidente hablará esta noche a las 21 ante la Asamblea Legislativa para inaugurar formalmente las sesiones ordinarias de 2024. Hay enorme expectativa por el contenido de su alocución y por el tono que utilizará ante los legisladores opositores
Expectativa: Milei inaugura período de sesiones
Hay una gran expectativa por el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones legislativas. La oposición analiza cómo reaccionará en caso de agravios.