


Lentitud... ¡Divino tesoro!
Vivir lo mejor posible en lo rápido de este mundo, lleva a respirar y enfocarse para hacer todo lo que te propongas a tu tiempo.
Ingenuidad epistémica
El desajuste del orden social entre la estructura y la perspectiva de Comte tiene que estar en la mesa como discusión para llegar a un propósito realista que no nos autoexilie.
Por Lic. Amanda del Rosario Carrara*
El Agradecimiento
En cualquier caso que se tratare, el hecho de agradecer, nos transporta a un momento del pasado en el que vivimos una situación agradable que nos colma de satisfacción también en el presente.
Por Lic. Amanda Carrara*
Lo bueno versus lo malo
Mirarnos en el interior, con el dolor que muchas veces eso implica, se elige por el NO, y quizás en el “SI” radica la mayor de las comprensiones, el temor de vernos en una aparente derrota parece cegarnos e impedir ver aquellos aprendizajes de estrategias que en momentos duros sirvieron para resolver y luego consolidar.
Por *Lic. Amanda Carrara
Éxito/Fracaso
Salir de la zona de confort implica riesgos, los cuales puedo asumir como desafíos o como amenazas y retraerme nuevamente y quedarme donde estoy, en lo conocido sin arriesgarme hacia lo desconocido y esto está en el ímpetu y el deseo que moviliza a cada uno.
Por Amanda Carrara
Año nuevo, ¿todo es nuevo?
Es muy positivo y maduro dejar el pasado en el pasado y mirarlo con benevolencia, porque en aquel momento era lo único que se pudo hacer y traerlo al presente no va a cambiar lo sucedido.
Se necesita todo un pueblo para educar a un hijo (proverbio africano)
Por doquier observamos a niños abandonados que luego en la adolescencia y en la primer pubertad comienzan a usar drogas. Familia y salud van de la mano . Abandono y enfermedad también.
La palabra educa y acompaña
Porque la palabra no deja de ser una enseñanza. Con ella se comprende. Se discute. Se educa. Me pareció conveniente recordarlas cuando en medio de la Pandemia, nos permitió valorarlas porque aunque solos, ellas siempre estuvieron en el teléfono, en el recuerdo, en el pensamiento. Por eso, las recuerdo y valoro.
Por Dardo Gasparré