


La Rioja vivió un nuevo encuentro colmado de emoción, fe y esperanza
Como cada año, durante el mediodía de este martes 31 de diciembre, la Plaza 25 de Mayo fue, nuevamente, el escenario donde miles de devotos y promesantes se congregaron, junto a las autoridades provinciales y municipales, para vivir un nuevo Tinkunaco, hermanados en la fe y la esperanza.
La gran fiesta que evoca historia y riojanidad
El 31 de diciembre las campanas de la Catedral tienen un tañido muy especial convocan al pueblo para un doble objetivo, por un lado hacer resurgir en el corazón de la ciudad un acontecimiento del jueves santo de 1593 durante un alzamiento de los diaguitas contra los españoles y, por el otro celebra la paz obtenida aquel día gracias a la intervención de San Francisco Solano.
La Rioja se prepara para un nuevo Tinkunaco
“Al acercarnos al Divino Niño Alcalde, le pedimos que renueve nuestra esperanza, fortaleza y fe, especialmente en tiempos de tribulación”, dijeron desde la Diócesis, quienes invitaron al Encuentro de este martes a las 12.00.
A 431 años del primer Tinkunaco
La Rioja es llamada tierra del Tinkunaco, lugar del encuentro. Hace 431 años que se celebra el encuentro entre españoles y diaguitas.
La Rioja: homenajean a Luis Bazan, tras 60 años llevando a San Nicolás
Bazán, junto con otros 31 hombres, participa de la fiesta tradicional del Tinkunaco cargando la imagen del santo patrono de la diócesis de La Rioja.
Miles de fieles al despedir imágenes
Las Imágenes del Niño Alcalde y San Nicolás estuvieron acompañadas por autoridades provinciales y municipales.
La Diócesis de La Rioja inició el Año Jubilar por sus 90 años
El lema será: “90 años de Fe, Esperanza y MIsión”. El anuncio fue realizado por el Obispo, Monseñor Braida.
Una nueva ceremonia del Tinkunaco se vive este domingo
Desde las 12 horas, se realizará el encuentro ancestral en las escalinatas de la Iglesia Catedral de La Rioja.
La Municipalidad invita a participar del "Toquemos el Tinkunaco"
El Municipio Capital invita a músicos y músicas de cualquier especialidad instrumental que deseen y puedan sumarse a tocar nuestro Tinkunaco en la celebración del 31/12, a las 12:00.
Inauguraron la sala “Tinkunaco” en el Museo Folclórico
Autoridades del Municipio de Capital y del Gobierno Provincial asistieron al Museo Folclórico para realizar la inauguración de la sala “Tinkunaco” un nuevo espacio en donde se conmemora y brindará información sobre la tradicional celebración religiosa popular riojana.
La Rioja se prepara para vivir un nuevo Tinkunaco
Como todos los 31 de diciembre, el pueblo riojano se congrega para salir a la procesión, que inicia en la Iglesia San Francisco de Asís, con la figura del Niño Jesús Alcalde.
Comienza la novena por San Nicolás de Bari
Coordinaron los trabajos para el Tinkunaco del 31 de diciembre.