El secretario de prensa y difusión del sindicato A.O.T., Javier Ormeño, explicó que ENOD cuenta con dos plantas en funcionamiento: “Tenemos la suspensión de 80 trabajadores en Alpacladd, donde la producción está totalmente parada. En la otra hay 24 a 26 suspendidos, aunque algunos siguen trabajando”, detalló.
Sobre la producción, Ormeño aclaró que ambas plantas se dedican al tejido de punto y circulares. En Enod se realiza la hilandería, transformando la fibra virgen en hilo y tela cruda, mientras que los procesos de teñido y estampado se realizan en otra etapa.
La caída en la producción se vincula con la competencia de productos importados. “Hoy es imposible competir con importaciones de bajo costo que ingresan sin pagar ciertos impuestos. Cualquiera puede vender desde su casa sin generar empleo formal”, señaló Ormeño.
En cuanto a las vacaciones, la empresa notificó que sacará a los trabajadores de Enod a partir del 20 de octubre, dentro de los plazos legales, mientras que los empleados de Alpacladd permanecerán suspendidos hasta el 31 de octubre.
Ormeño destacó la antigüedad de los trabajadores en ENOD, con casos de hasta 27 años, y la reciente apertura de la planta Alpacladd, con empleados de hasta tres años de antigüedad. “Es una situación tremenda. Estamos funcionando al 60% de nuestra capacidad y los trabajadores pierden poder adquisitivo frente a la inflación”, agregó.
El sindicalista remarcó la necesidad de un cambio de políticas a nivel nacional para fortalecer la industria local y pidió “un golpe de timón que permita revertir esta situación”.
Fuente: Radio La Ciudad
Comentarios