En el Auditorio del Hospital de la Madre y el Niño se desarrolló el Ateneo Central “Actualización de Escorpionismo y Presentación de Nuevo Protocolo” a cargo del Servicio de Guardia y Emergencia, organizado por las Áreas de Capacitación y Docencia, Desarrollo de Carrera y Comunicación Institucional.
El Ateneo estuvo dictado en calidad híbrida y estuvo orientado al Personal de Salud, Médicos Residentes y Personal de Centros de Salud de nuestra Provincia, contó con las disertaciones del Dr. Gabriel García Fernández y el Dr. Thomas Fuentes Juárez.
Médicamente se habla de escorpionismo al referirse a los trastornos producidos por la picadura e inoculación de veneno de diferentes escorpiones. La mayoría de los accidentes se producen intradomiciliariamente, dado que estos escorpiones (las diferentes especies de Tityus de importancia en la Argentina) se adaptaron a vivir en construcciones humanas, en las que su control es difcil.
En el envenenamiento por escorpiones es extremadamente importante el diagnóstico rápido y la aplicación del tratamiento específico.
Ante la picadura (en especial en niños) debe acudirse de inmediato para recibir atención médica y evaluar la aplicación del antiveneno y la internación en terapia intermedia o intensiva.
Por otro lado se invitó a participar en las V Jornadas Provinciales Científicas en Salud que se llevarán a cabo en el Hospital Dr. Enrique Vera Barros. Serán el 4 y 5 de diciembre de 2025, impulsando a compartir conocimiento. Por ello se puede presentar el trabajo científico y formar parte de este espacio de aprendizaje e intercambio interdisciplinario. El reglamento está publicado en https://drive.google.com/file/d/19_CNUVavxA4DO-J-VGjk_4FJ8TufPGtW/view?usp=sharing. Envío de trabajos: Vjornadascientificas@gmail.com. Se reciben trabajos hasta el 20 de noviembre de 2025