El reconocido infectólogo Hugo Pizzi abordó un tema que ha encendido las alarmas en el mundo: la detección de un nuevo coronavirus en murciélagos en China. Este virus, identificado como KH5, comparte ciertas características con el SARS-CoV-2, el patógeno responsable de la pandemia de COVID-19.
“Los murciélagos tienen aproximadamente 70 tipos de virus diferentes. Si alguno de estos llega a un hospedador intermedio y luego se transmite a los humanos, puede convertirse en un problema”, explicó Pizzi, haciendo referencia a la posibilidad de un salto zoonótico similar al ocurrido con el COVID-19.
El experto también comparó la situación con el MERS, un coronavirus que se transmitía a través de camellos y que causó brotes en el Medio Oriente. Sin embargo, enfatizó que, por el momento, este nuevo virus es solo una observación científica y no representa una amenaza inmediata.
“Si no hubiéramos vivido la pandemia del COVID-19, este hallazgo probablemente habría pasado desapercibido. Pero dado el contexto, cualquier novedad en China genera alerta inmediata”, destacó Pizzi, aludiendo al hermetismo del gobierno chino en la divulgación de información epidemiológica.
Además, el infectólogo advirtió sobre la situación del dengue en Argentina, alertando sobre un posible pico de casos en marzo y abril debido a la llegada de viajeros desde Brasil, el país con mayor cantidad de contagios en la región.
Con información de Radio La Torre
Alerta en China: Detectan un nuevo virus en murciélagos con similitudes al COVID-19
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web