Política

Ariel Puy Soria: “la Reforma debe ser producto del consenso”

Puy Soria resaltó que la idea es que a partir de este momento “podamos consolidar derechos. Hay temas importantes para debatir, como la coparticipación primaria de impuestos a los municipios del interior, que debe estar basada en el federalismo, que no solo debe declamarse sino practicarse porque son los recursos con los que los intendentes municipales llevan adelante sus gestiones. Es una deuda pendiente desde el punto de vista institucional”.
“Además está el tema de la renta básica universal. Es algo que hay que tratar con la gente del equipo de Hacienda. El objetivo es que no haya riojanos sin ingresos mínimos de subsistencia”, consideró.
El Convencional sostuvo también que “hay que darles rango constitucional a los derechos al agua y a la energía, ya que vivimos en una provincia electrodependiente, sin ríos de superficie y que necesita de la energía para poder abastecer de agua potable a sus habitantes. Más del 90% del agua para consumo humano y para la producción se extrae desde el subsuelo y eso significa un alto consumo de energía”, dijo, y agregó que “el agua es un recurso estratégico y se vienen importantes desafíos a nivel mundial sobre esto”.
Para Puy Soria quedan “asimetrías pendientes por resolver, ya que los pequeños productores nucleados en los consorcios tienen que tener también la posibilidad de contar con el agua al igual que los grandes productores que se benefician con subsidios para sus numerosas perforaciones. A los pequeños les restringen el riego cuando no pueden pagar y eso es algo que hay que corregir”.

CONVENCION CONSTITUYENTE ARIEL PUY SORIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web