Sociedad

Aseguran que la escasez de agua es "la situación más crítica" que enfrentó Uruguay

Edgardo Ortuño, director de Obras Sanitarias del Estado (OSE) de Uruguay, aseguró este viernes que la escasez de agua potable es la "situación más crítica" que enfrentó su país y criticó al Gobierno de Luis Lacalle Pou por sus "decisiones políticas equivocadas" en la gestión de la crisis.

En diálogo con Télam, el dirigente del Frente Amplio sostuvo que "es la situación más crítica que enfrentó Uruguay, no hay registro de una dificultad en el abastecimiento de agua potable tan duradera y crítica como la que estamos viviendo".

"Nunca existió un nivel tan bajo de reservas de agua dulce para el abastecimiento de la población metropolitana, están por debajo del 1%", alertó el funcionario sobre la situación que enfrentan 1.800.000 uruguayos, el 60% de la población total del país.

La escasez de agua, que afecta principalmente a los departamentos de Montevideo y Canelones, se debe a la sequía del río Santa Lucía que deriva en un bajo nivel del embalse de la represa de Paso Severino, que tenía una capacidad de almacenar casi 80 millones de metros cúbicos, pero actualmente cubre menos de un millón.

"El descenso de las reservas empezó en noviembre", comentó Ortuño y criticó la decisión del Gobierno nacional de autorizar la mezcla del agua del embalse con la del Río de La Plata, que contiene alta salinidad.

La escasez de agua, que afecta principalmente a los departamentos de Montevideo y Canelones, se debe a la sequía del río Santa Lucía que deriva en un bajo nivel del embalse de la represa de Paso Severino, que tenía una capacidad de almacenar casi 80 millones de metros cúbicos, pero actualmente cubre menos de un millón.

"El descenso de las reservas empezó en noviembre", comentó Ortuño y criticó la decisión del Gobierno nacional de autorizar la mezcla del agua del embalse con la del Río de La Plata, que contiene alta salinidad.

Según los sanitaristas uruguayos, el consumo del agua salada que sale de las canillas está desaconsejada para personas con problemas renales o hipertensión, y pidieron que no se utilice para preparar complementos para bebés de menos de seis meses.


URUGUAY CRISIS HÍDRICA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web