Sociedad

Así quedan los salarios en La Rioja tras el nuevo aumento salarial de septiembre

El Gobierno de La Rioja anunció la semana pasada un nuevo incremento salarial para trabajadores estatales, que comenzará a percibirse en septiembre. Este aumento se concretó gracias a un ajuste presupuestario significativo, según informó Jorge Quintero, Ministro de Hacienda, en diálogo exclusivo con NUEVA RIOJA.

Nuevos montos salariales

El aumento salarial anunciado oscilará entre el 10% y el 16%, dependiendo de las categorías laborales. El Ministro Quintero especificó cómo se reflejará este incremento en los trabajadores estatales.
"La categoría más baja de la Administración Central, la Categoría 15, recibirá un aumento del 16%. Pasará de cobrar $560.000 con 'Quincenita' incluida a $650.000, representando un incremento efectivo de $90.000", explicó.
En cuanto a los docentes, Quintero informó que el nuevo piso salarial será de $770.000. Aquellos docentes que no alcanzaban este monto recibirán, como mínimo, $90.000 adicionales respecto al mes anterior. "La liquidación salarial docente incluirá $80.000 remunerativos por cargo más un adicional del 4,5%", aclaró el funcionario.

Ajuste presupuestario clave para el aumento

Este incremento salarial demandó al gobierno provincial un desembolso adicional de $9.000 millones. Para conseguir estos recursos, la administración de Ricardo Quintela realizó una reducción significativa del gasto en todas sus áreas.
"Aplicamos un fuerte ajuste en todas las áreas del gobierno provincial, reduciendo sus presupuestos operativos al mínimo indispensable. Este recorte representó alrededor del 30% del gasto previsto y permitió generar el remanente necesario para afrontar el pago del aumento salarial", detalló Quintero.
El ministro subrayó que desde la gestión del Gobernador Quintela, la prioridad fue preservar el salario real de los empleados frente a la inflación: "La indicación del Gobernador fue clara, hacer estudios constantes para adelantarnos al movimiento económico y lograr posicionarnos algunos puntos por encima de la inflación cuando fuera posible".

Contexto económico complejo

Quintero también abordó las dificultades económicas que enfrenta la provincia debido a la situación nacional: "El equilibrio fiscal nacional se logró en detrimento de las provincias, ya que muchos de los fondos comprometidos por Nación no llegaron, afectando severamente nuestro presupuesto".
El ministro afirmó que la Coparticipación Federal ha fluctuado considerablemente durante el año, agravando la planificación financiera provincial: "En enero tuvimos una buena coparticipación, pero descendió en los meses siguientes, recién recuperándose en agosto. Estimamos que hacia noviembre podría mejorar, aunque depende directamente del desempeño económico nacional".
Finalmente, Quintero explicó que aunque a La Rioja lleguen fondos brutos significativos, en realidad, la provincia recibe menos dinero debido a las deducciones automáticas aplicadas: "Si llegan $90.000 millones, realmente disponemos de $75.000 millones tras los descuentos".
De esta manera, el gobierno provincial busca equilibrar la economía local y mantener el poder adquisitivo de sus trabajadores, pese al contexto económico nacional adverso.

AUMENTO SALARIAL HABERES SUELDO LA RIOJA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web