Política

Así será el nuevo sistema de votación con boleta única en La Rioja

Las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en La Rioja marcarán un cambio histórico en la forma de votar. Por primera vez, se implementará un sistema mixto que combinará boleta única de papel para cargos nacionales con la boleta tradicional para cargos provinciales, en un proceso que se desarrollará en dos pasos y con dos urnas diferentes, pero en una misma mesa electoral.
El Juzgado Federal con competencia electoral, a cargo del Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, explicó que esta modalidad busca mayor claridad y transparencia. “Queremos que la ciudadanía vote con tranquilidad y sin temor a equivocarse. Por eso estamos desplegando una campaña de capacitación en todo el territorio, con especial atención en adultos mayores y en el interior provincial”.

Cómo será el procedimiento de votación

  • Mesa única y presentación del DNI: el elector se dirigirá a una mesa donde estarán el presidente y suplente, junto a fiscales.
  • Primer paso – Voto nacional: recibirá una boleta única de papel —similar a una hoja de múltiple choice— para elegir diputados y senadores nacionales. Se marcará la opción preferida con lapicera y se depositará en la urna identificada con la letra N.
  • Segundo paso – Voto provincial: el votante recibirá un sobre tradicional para elegir candidatos a diputados provinciales. Colocará la boleta elegida en el sobre y lo depositará en la urna identificada con la letra P.

Organización y logística
Para agilizar el proceso, se reducirá la cantidad de electores por mesa de 350 a 250. En total, habrá 1.321 urnas distribuidas en 240 establecimientos educativos, y cada mesa contará con dos autoridades que atenderán ambas elecciones. Las personas con discapacidad o problemas de movilidad recibirán asistencia para emitir su voto.
Capacitación y participación ciudadana
Además de entrenar al personal de la Secretaría Electoral, se dictarán capacitaciones para autoridades de mesa (con viáticos asegurados) y periodistas, y se organizarán instancias abiertas para la ciudadanía en general, tanto en la capital como en el interior. “Este modelo es novedoso y será la base para futuras elecciones”, remarcó Herrera Piedrabuena.
Obligatoriedad del voto
El voto sigue siendo obligatorio. Quienes no puedan asistir deberán justificar su ausencia por motivos de salud, distancia u otras razones contempladas por el Código Electoral. De lo contrario, se aplicarán las sanciones previstas.

ELECCIONES LA RIOJA BOLETA UNICA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web