Política

Así será la boleta única de papel que se usará en La Rioja en estas elecciones

En las elecciones del 26 de octubre de 2025, La Rioja votará con un sistema mixto que combina boleta única de papel para los cargos provinciales y boleta partidaria tradicional para los cargos nacionales.
El cambio marca un hito en la historia electoral riojana, ya que será la primera vez que se utilice este formato, que busca agilizar el proceso, reducir errores y garantizar mayor transparencia.
La boleta única de papel fue presentada oficialmente por la Junta Electoral Provincial, y su diseño permitirá al elector marcar con una lapicera su opción preferida dentro de cada categoría, en un formato unificado y más simple.


Cómo será la boleta única de La Rioja

La nueva boleta tendrá un formato horizontal, tamaño A4, dividida en columnas por cada partido político o frente electoral. En cada una se incluirán:

  • El nombre del espacio político y su logo,
  • Los candidatos titulares y suplentes según el cargo,
  • Un recuadro en blanco para marcar con una X o tilde la opción elegida.
Para los cargos provinciales, los votantes encontrarán las diferentes listas con:
  • Diputados provinciales
La impresión y distribución de las boletas estará a cargo de la Junta Electoral Provincial, lo que garantiza la igualdad de condiciones entre todos los partidos y evita el ausentismo o rotura de boletas.

Qué cargos se eligen

En esta elección los riojanos votarán dos veces:

  1. Con boleta única de papel para los cargos provinciales.
  2. Con boleta partidaria tradicional para los cargos nacionales.

A nivel provincial se renovarán ocho bancas de la Legislatura en Capital y varias en los departamentos del interior.
En el plano nacional, se votará para diputados nacionales, con listas cerradas impresas como en elecciones anteriores.


Qué deben saber los votantes

  • Cada elector recibirá una sola boleta única, donde podrá marcar sus opciones para las categorías provinciales.
  • La marca debe realizarse con una lapicera dentro del recuadro correspondiente.
  • No se debe escribir ni firmar la boleta.
  • Si el elector se equivoca, podrá pedir un nuevo ejemplar.
  • Las urnas y el escrutinio se realizarán de manera separada: una urna para boleta única (provincial) y otra para boleta partidaria (nacional).


Capacitaciones y simulacros

El Tribunal Electoral y la Secretaría Electoral de la Provincia, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, informaron que se está completando el plan de capacitación para autoridades de mesa y delegados electorales, quienes serán responsables del desarrollo del comicio y del conteo provisorio.
“El objetivo es garantizar que todos los actores conozcan el nuevo formato y sepan asistir al elector ante cualquier duda”, señaló el funcionario.
Los simulacros comenzaron en el Paseo Cultural Castro Barros, donde también se almacenarán las urnas y el material electoral en el Salón Coty Agost Carreño hasta el día de la elección.
El escrutinio provisorio será realizado por el Correo Argentino la noche del 26 de octubre, mientras que el definitivo comenzará el martes 28 a las 18, a cargo de la Junta Electoral.


Una elección con doble sistema

La coexistencia de los dos sistemas —boleta única provincial y boleta tradicional nacional— requerirá especial atención tanto de las autoridades como del electorado.

Por eso, la Junta Electoral recomienda asistir a las capacitaciones, leer las instrucciones oficiales y consultar previamente el lugar de votación, ya que se incrementaron los locales de 247 a 267 en toda la provincia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web