"Estamos acompañando a la multisectorial de este espacio y trabajando incansablemente para mostrar que desde el sector de trabajadores no solo estamos organizados, sino también en alerta por la situación actual que nos pone en una condición de mucha mayor precariedad de la que ya vivíamos", expresó Gómez.
La representante sindical señaló que la situación es tan crítica que algunas familias no pudieron pasar la Navidad dignamente, lo cual resalta la urgencia de abordar los problemas que afectan a la comunidad. En este contexto, ATE La Rioja busca presentar propuestas concretas para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
"Queremos hacer propuestas concretas y estamos organizándonos en el marco de un plenario para discutir y abordar los desafíos que se presentan. Creemos que la situación no va a mejorar por sí sola, y lo que se presenta con el DNU no solo plantea cuestiones coyunturales, sino también aspectos profundos, como la preocupación por cómo quedará la provincia ante acuerdos mineros privatizadores", afirmó Gómez.
La representante sindical hizo hincapié en la importancia de abordar tanto las cuestiones inmediatas como las estructurales para garantizar un futuro más justo y equitativo para todos los habitantes de La Rioja.