Sociedad

Avanza la campaña “Activá tu Escudo” con vacunación en las escuelas

La estrategia articulada entre Crecer Sanos y el CAPS San Vicente busca aumentar las coberturas, sensibilizar a las familias y evitar enfermedades prevenibles.
Se concretó una nueva jornada de vacunación en la Escuela Normal, en el marco de la campaña “Activá tu Escudo”. La actividad fue desarrollada por el equipo del programa Crecer Sanos, en articulación con el CAPS San Vicente, con el objetivo de que los estudiantes de 5° y 6° grado completen su calendario obligatorio.
La directora de la institución, Elizabeth Nieto, destacó el trabajo conjunto y la participación de las familias. “La jornada fue articulada con el Centro de Salud San Vicente y el área de Crecer Sanos. Muchos papás asistieron para acompañar a sus hijos. Es muy importante prevenir futuras enfermedades y que los padres tomen conciencia de lo valioso que es proteger a los chicos. El Ministerio de Salud estuvo trabajando arduamente en este tema y los resultados fueron positivos”, afirmó.
Nieto agregó que, al revisar los calendarios de los niños nacidos en 2014, se detectó que en la Provincia aproximadamente el 41% tenía las vacunas completas. “Empezamos trabajando con cinco instituciones y, en este caso, la Escuela Normal, que es la de mayor matrícula. De todos modos, no era tan alto el número de chicos que faltaban vacunar”, precisó.

Prevenir enfermedades

Por su parte, Mabel Macsizonek, coordinadora del Centro de Salud San Vicente, explicó que la Escuela Normal pertenece al área programática del CAPS y que el equipo decidió avanzar con la vacunación antes de que los estudiantes pasen a 6° grado. “Hay que trabajar arduamente con los padres. Hicimos un trabajo previo, con reuniones para despejar dudas y que las familias no tengan miedo de vacunar. El calendario previene meningitis, cáncer de cuello uterino y tétanos. Son vacunas costosas y que evitan patologías muy importantes. No hay excusas para no colocarlas; estamos previniendo enfermedades potencialmente mortales”, señaló.

Un acto de amor

Finalmente, Analía Lasso, referente de Crecer Sanos del Ministerio de Salud, subrayó que esta iniciativa forma parte de la estrategia provincial. “Realizamos controles de salud en primer, tercer y sexto grado. En el marco del Plan Provincial de Salud, iniciamos a un plan piloto en algunas escuelas para cerrar el año y seguiremos con el resto en el próximo ciclo. Les decimos a los padres que no esperen a que vayamos a cada institución: pueden acercarse al centro de salud, las vacunas son gratuitas y los vacunatorios estarán abiertos durante las vacaciones. Vacunar es un acto de amor y cuidado. Un niño enfermo pierde días de aprendizaje, y un niño no vacunado es el que contagia”, concluyó.

VACUNACION EN LAS ESCUELAS CAMPAÑA ACTIVA TU ESCUDO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web