En la última semana se dictó un curso de topografía en el departamento General Felipe Varela y actualmente se lleva adelante una capacitación en asistencia geológica en General Lamadrid. Para noviembre se prevé una agenda de cursos en los tres departamentos del Bermejo, con un cierre en la Capital dirigido a emprendedores, pymes e industrias locales.
Sánchez destacó que la mayoría de los inscriptos pertenecen al sector juvenil, lo que refleja el interés de esta franja etaria en incorporarse a la nueva matriz productiva. “Vemos jóvenes profesionales y no profesionales que quieren ser parte de la industria minera que empieza a consolidarse en la provincia”, afirmó.
En paralelo, avanza el registro de proveedores locales, que ya cuenta con alrededor de seis empresas aprobadas y varias solicitudes en evaluación. El funcionario subrayó que existe un número significativo de perfiles profesionales inscriptos, lo que demuestra la disponibilidad de mano de obra calificada en La Rioja.
Finalmente, Sánchez remarcó que la minería es una actividad en crecimiento y que las acciones impulsadas desde el gobierno buscan asegurar que sus beneficios se traduzcan en más oportunidades de trabajo y desarrollo para los riojanos.
Avanza la segunda etapa del programa de capacitación minera en el Valle de Bermejo
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web