El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, abrió la inscripción y anunció un ajuste del 75% del monto de las Becas Progresar, que así pasarán de un total anual de $ 240.000 a $ 420.000 por año a partir de este mes. Los beneficiarios reciben la ayuda en 12 cuotas mensuales.
Las Becas Progresar ofrecen un apoyo económico para que jóvenes de entre 18 y 24 años completen su educación obligatoria o continúen con estudios secundarios, terciarios o universitarios.
Para inscribirse a las Becas Progresar, hay tiempo desde el 5 de septiembre hasta el 30 de este mes, y todos aquellos que deseen anotarse y cumplan con los requisitos podrán hacerlo desde la web Progresar.
El programa ofrece becas destinadas a jóvenes para apoyarlos en completar su educación obligatoria, avanzar en estudios superiores o en su formación profesional.
Una vez aprobada la solicitud, es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) la encargada de abonar la cuota todos los meses. Y como es habitual, el pago se realiza según terminación de DNI.
Requisitos
Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Es decir, un equivalente a $ 804.169,50.
Aquellos que quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50% de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y, en el caso de ser aceptados, percibirán el 100% del monto mensual de la beca.
Progresar Obligatorio: edad entre 16 y 24 años.
Progresar Superior: edad entre 17 y 24 años.
Extensión hasta los 30 años para estudiantes avanzados (sin límite de edad para Enfermería).
Progresar Trabajo: edad entre 18 y 24 años, ampliable hasta los 40 años para quienes no tienen empleo formal registrado.
Inscripción permitida hasta los 35 años para aquellos beneficiarios con hijos menores de 18 años a cargo en hogares monoparentales.
Comprobar asistencia regular en un centro educativo y cumplimiento de progresos académicos para cada programa.
Para chequear el lugar y fecha de cobro es necesario ingresar a sitio web del organismo: www.anses.gob.ar.
Para ello, es necesario contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en el momento), elegir la opción Cobros y luego consultar fecha y lugar donde se realiza el pago.
Becas Progresar 2024: aumentan un 75% con la nueva inscripción de septiembre
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web