Este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, como suele ser costumbre, los partidos políticos y votantes pretenden saber cuanto antes los resultados de la votación. Debido a las restricciones de la veda electoral, se ven obligados a recurrir al conocido método de "boca de urna".
El "boca de urna" es un tipo de encuestas realizadas por empresas de consultoría política el día de las elecciones, dirigidas a los votantes recién salidos de votar. Es importante destacar que la información obtenida a través de este mecanismo no puede ser divulgada en ningún medio, ya que ello supondría una violación de la legislación nacional.
En Argentina, el artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe la realización de "actos de proselitismo público" y la "publicación o difusión de encuestas y proyecciones acerca de los resultados electorales durante el transcurso de la jornada electoral y hasta tres horas después de su cierre". No es hasta las 21 horas de ese mismo domingo que se permite la difusión legal de estos datos.
A pesar de la popularidad de los boca de urna, no son considerados sondeos o encuestas oficiales, ya que pueden contar con grandes errores metodológicos y sus números pueden variar considerablemente con los resultados finales. Es decir, no hay forma de confirmar que las respuestas de los consultados coincidan con lo hecho en el cuarto oscuro.
A qué hora se conocen los resultados de las elecciones
La Dirección Nacional Electoral (DINE) informó que “a partir del domingo, a las 21 horas, estarán disponibles los resultados del recuento provisorio, por provincia y por categorías electorales. Además, será posible acceder a los resultados por mesa y consultar los telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección”.
Más allá de que los primeros datos sean difundidos tres horas después del cierre de los comicios, saber quién ganó en cada distrito llevará más tiempo. Se estima que a la hora en que se den a conocer los primeros datos podría estar escrutado alrededor del 40% de los votos.
Se calcula que recién dos horas más tarde, momento en que el escrutinio llegaría a cerca del 85% de los votos, podría ya estar claro el panorama en la mayoría de las provincias.
La dificultad se presenta donde se eligen cargos locales, como Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja. Allí se vota con dos sistemas electorales diferentes y los votos van en urnas separadas.
Boca de urna: qué es y cuándo se saben los resultados parciales de las elecciones legislativas 2025
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web