Sociedad

Brindan herramientas a los docentes para prevenir consumos problemáticos

Capacitan a los docentes.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, la Jefatura de Gabinete puso en marcha un ciclo de encuentros a cargo del Dr. Roberto Andalor. La iniciativa busca brindar a los educadores herramientas de prevención, contención y orientación, con la meta de fortalecer las redes de apoyo estatales y trabajar en conjunto con familias y jóvenes.

La Jefatura de Gabinete puso en marcha un ciclo de encuentros a cargo del Dr. Roberto Andalor.

La Jefatura de Gabinete, con el aval del Ministerio de Educación, dio inicio a un ciclo de encuentros destinados a docentes de distintas instituciones educativas, con el propósito de brindar información y herramientas para el abordaje del consumo problemático de sustancias en jóvenes.
La propuesta, a cargo del Dr. Roberto Andalor, reconocido médico y exsecretario de Prevención de Adicciones, apunta a acompañar a los educadores en la construcción de espacios de diálogo y contención, promoviendo a su vez la prevención y el rechazo al consumo de drogas en el ámbito escolar.
Desde la Secretaría de Gestión Política del Gobierno, a cargo de Alejandra Oviedo, se destacó que este tipo de iniciativas permiten fortalecer las redes de acompañamiento con las que cuenta el Estado, garantizando una escucha activa y un trabajo articulado con la comunidad educativa.
Asimismo, se prevé replicar este ciclo con jóvenes y familias, con el fin de generar un espacio de trabajo conjunto y permanente, donde la prevención y la promoción de hábitos saludables constituyan los principales objetivos.

Herramientas e información

Al respecto, Alejandra Oviedo destacó que “si bien hay un protocolo establecido por la mesa intersectorial, es importante generar estos debates para interactuar y conocer la mirada de los docentes respecto de las políticas de prevención y contención, saber qué grado de conocimiento tienen de los protocolos vigentes y orientarlos sobre cómo vincularse con las redes estatales”.
Asimismo, la secretaria de Gestión Polítca del Gobierno agregó que “vamos a trabajar en todas las escuelas posibles, primero con los docentes, luego convocando a los padres y, más tarde, realizando charlas-debate con los jóvenes. Entendemos que brindarles herramientas e información es la única vía para que ellos mismos digan NO al consumo de drogas”.

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS CAPACITACIÓN DOCENTES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web