Interior

“Cada generación tiene que renovar el pacto con los valores”

En la plazoleta Santa Rita, sitio histórico desde donde partiera una de las Expediciones Auxiliadoras Sanmartinianas, se realizó este domingo el acto conmemorativo en homenaje al General José de San Martín, al cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Concejo Deliberante, los secretarios municipales Ramón Carrizo, Alejandro Salzwedel, Fabiana Oviedo y Aurora Ramírez, además de representantes de fuerzas policiales, Gendarmería Nacional y de distintos establecimientos educativos.
Firme discurso
Durante el encuentro, la secretaria de la Mujer y Género, Igualdad y Familia, Dra. Fabiana Oviedo, pronunció un emotivo discurso en el que destacó la trascendencia del Libertador para la historia argentina y latinoamericana.
“Hoy, 17 de agosto, se conmemora el fallecimiento del general Don José de San Martín, el constructor de la historia grande argentina y latinoamericana, que empuñó su espada para proteger la libertad y enseñó con su ejemplo, que aún perdura y crece. Reconocido y validado por todos como Padre de la Patria, San Martín no sólo fue un estratega brillante, un militar audaz y un líder excepcional, sino que fue un verdadero patriota que luchó incansablemente por la independencia de nuestra América. Su visión de una patria libre y soberana sigue siendo nuestra guía y nuestra inspiración en estos tiempos difíciles”, expresó.
Oviedo también resaltó la vigencia del pensamiento sanmartiniano en la actualidad, subrayando la necesidad de honrar su legado a través del compromiso ciudadano y la construcción de una sociedad basada en la paz, la justicia y la igualdad.
“San Martín merece hoy vivir en vos, vivir en mí, vivir en todos, haciendo propio su legado con el compromiso y la participación ciudadana. Pensemos que, como padre, trató de darnos un mundo de paz y de esperanzas, de libertad sin esclavos, de justicia sin violencia y de democracia sin odios. Honor y gloria al General Don José de San Martín, quien nos enseñó que no hay lucha demasiado grande cuando se realiza por amor a la patria y por el bienestar de nuestro pueblo”.
Finalmente, la secretaria instó a que la figura del Libertador trascienda las efemérides para convertirse en un ejemplo vivo y cotidiano, recordando que “cada generación tiene la responsabilidad de renovar el pacto con los valores que San Martín defendió: la libertad, la unidad y la soberanía de los pueblos”.
El acto se desarrolló en un clima de memoria, reflexión y compromiso colectivo, reafirmando la vigencia del legado del Padre de la Patria como guía para el presente y el futuro de la Nación.
Tras los discursos, hubo desfile cívico militar, coronando una siesta de domingo con el recuerdo presente de San Martín.

CHILECITO SAN MARTIN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web