Cultura

Cantautor riojano le contestó a Pettinato por sus comentarios sobre el folklore

Usó su pluma y con sutileza contestó al conductor.

Con poesía de por medio, algo de humor y la verborragia característica, Omar “Pica” Juárez le contestó a Roberto Pettinato, quien se había expresado en malos términos al folklore argentino.
Usando sus redes sociales, el cantautor riojano recogió el guante y con dos poesías le contestó al músico y conductor Roberto Pettinato, quien, entre otros polémicos dichos dijo que “el folklore me avergüenza”.
Con “Moraleja” primero y luego, Petit Coya Natto, el poeta y músico creador de “El Camión de Germán” sacó nuevamente punta a su lápiz y de la mejor manera le contestó a un Pettinato, que por estas horas está recibiendo más críticas que halagos, tras sus dichos en un programa de streaming.
“Moraleja. Pa cantarle a Petinatto/ No hace falta gran olfato/ Un poco perder el tiempo/ Como hablarle a un no nato. Se la da sabelotodo/ Sentenciando estupideces/ Buscando protagonismo/ Nadar en contra de los peces. Que tipo tan instruido/ Defenestrando el folclore/ Hay seres irrespetuosos/ Y se hacen llamar señores. Será tanto maquillaje/ Que buscan la moraleja/ Mermale un poquito al koleston/ Tiene una papa en la oreja. Hablando de identidades/ Hay un Michael Jackson trucho/ A veces son tenedores/ Los que se creen serruchos. En la extensión de mi patria/ Hay una tierra bendita/ Y una música sagrada/ Los corazones habita. Por lo tanto no conmueve/ La ignorancia de un concepto/ De tu parte unas disculpas/ Creo sería correcto. Todos los pueblos del mundo/ Sabelo tienen folclore / Jardines donde florecen/ Distintos ritmos de flores. Te invitamos pa’ la chaya/ Te brindaremos cariño/ Y aquel amor que parece/ Te ha faltado de niño”.
Como siempre, “Pica” demuestra que la mejor manera de contestar ciertas cosas es con la poesía. Pero más allá de ello y tomando más fuerza es que luego publicó un segundo poema, haciendo referencia a este tema.
“Petit Coya Natto. Soy un Petit que ha cambiado/ Ahora soy coyanatto/ Ando soplando la quena/ Y me apasiona el charango. Me fui a vivir a la puna/ Ya Nueva York no me atrapa/ Ni siquiera las mujeres/ Me enamoré de dos llamas. El rock and roll me ha cansado/ Y estoy muy arrepentido/ Aunque a la caña la soplo/ No puedo hallarle el sonido. Ya dejen de criticarme/ Aprenderé a bailar saya/ Dejaré el ron por la chicha / Desde Palermo a Tilcara. Quiero tocar con Los Tekis/ Ya Sumo no me interesa/ Y mi cachet es barato/ Acullico y milanesa. Y si me llama El Chaqueño/ Amor salvaje e’y sentirse/ Tan seductor ese gaucho/ No hay quien pueda resistirse”.

Qué dijo Pettinato

Durante su intervención en un programa de streaming, Roberto Pettinato afirmó que el género musical le producía rechazo y admitió sentir vergüenza por ello. “A mí me avergüenzan todas las divisiones que tiene el folclore”, comentó el conductor y agregó: “Y lo digo con vergüenza, que eso es lo peor, lo digo con vergüenza que me avergüence”.
“Aparecen un montón de tipos con quenas y bombos. Digo, no sé si tiene algo que ver... Y ahí viene el tema. ¿Soy yo el que no lo entiende?”, se preguntó. Luego, detalló la sensación que le provoca: “Ojalá viniera gente a decirme ‘vos tenés que entender esto’. Pero el folclore... el charanguito, el bombito, la cosa... Ahí yo tengo un problema y sé que mucha gente también lo tiene, y no lo podemos resolver. Nos avergüenza, no nos gusta”.
El músico fue más allá en su descripción y comparó la experiencia de escuchar folclore con una situación incómoda e íntima. “Es como si fuera el abrazo desnudo de tu propia madre. Hay algo que vos decís: ‘No, no quiero escuchar esto’”, sentenció. En una de sus frases más contundentes, Pettinato concluyó en que le daba “vergüenza y asco” el folclore.

PICA JUAREZ FOLKLORE POESÍA PETTINATO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web