Sociedad

Capital fue el destino más elegido en el fin de semana


La capital riojana fue el destino más visitado en la primera semana de marzo, con un 94% de ocupación hotelera; el Parque Nacional Talampaya continúa siendo uno de los destinos más elegidos por turistas nacionales y extranjeros lo que se ve reflejado en el 84% de ocupación en Villa Unión y los Llanos junto al departamento San Blas de los Sauces registraron una ocupación de plazas del 70% en esta fecha; en cuanto a la ocupación en el resto de la provincia se mantuvo entre el 60% y 40%.
La provincia de La Rioja presentó altos niveles de ocupación hotelera, con un promedio de ocupación de 57% en diciembre, 67% en enero y 73% en febrero, lo que significa un amplio e importante movimiento de turistas locales, nacionales e internacionales.


Importante facturación
Previaje, el programa de preventa turística generó un movimiento económico altamente positivo movilizando a todo el sector lo que permitió una constante circulación de dinero en la provincia.
Durante el 2021, 82 prestadores de servicios turísticos riojanos se registraron en el programa instrumentado por el gobierno nacional destinado a fomentar y potenciar la demanda del turismo nacional.
De la totalidad de inscriptos 25,6% corresponde a agencias de viajes, 61% alojamientos, 2,4% transportes y un 11 % a rubros varios. 
A través de PREVIAJE se concretaron 5.581 viajes a La Rioja con un arribo de 14.690 turistas generando un gasto total de $234.000.000 en la provincia. Las localidades más elegidas fueron Capital, Villa Unión y Chilecito.
Sobre la procedencia de los visitantes un 42,4% corresponde a Bs. As. 26,6 % a CABA, 11, 1% a Santa Fe y 3,5% a Entre Ríos
??Elevado porcentaje de turismo interno en la provincia
La implementación del programa que reintegra el 50 % del valor del viaje en crédito permitió la movilización de un destacado turismo interno incentivando a riojanas y riojanos a movilizarse dentro de la provincia generando un gasto total de 4 millones de pesos.
En torno a este programa, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informa que es ilegal que un comercio del rubro turístico cobre un recargo a quienes pagan con la tarjeta PreViaje, por violación a la Ley Nacional 25065. En caso de ocurrir esta conducta ilegal, se puede denunciar ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. El reclamo se deberá efectuar a través de la Ventanilla Única Federal. Ante cualquier duda, las y los turistas podrán comunicarse con Defensa del Consumidor en consultas@consumidor.gob.ar o telefónicamente al 0800-666-1518, de 9 a 18 horas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web