Destacaron que “esta técnica, conocida como Diálisis Peritoneal utilizada a nivel mundial, permite mejorar significativamente la calidad en los tratamientos de los pacientes”.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, informaron sobre el procedimiento. Indicaron que “la intervención fue desarrollada por los cirujanos Jarvey Valbuena y Cristian Akerman del Servicio de Cirugía, Raúl Luque del plantel de Enfermería, y la doctora Erika Nieto, Coordinadora de Nefrología”.
“Se trata del staff que impulsa el programa de Diálisis Peritoneal de la provincia puesto en marcha recientemente con el aval del Ministerio de Salud”, señalaron.
Al respecto, la doctora Nieto explicó que “este tipo de diálisis para los pacientes es un símbolo de libertad, a pesar de las precauciones que deben tener”.
“Las ventajas se traducen en una mayor autonomía y libertad a nivel dietético, como también reducción del estrés cardiovascular y menor pérdida de sangre. Pero es necesario que los pacientes estén motivados, sean entrenados, tengan la suficiente destreza manual y la capacidad intelectual para seguir esta técnica estrictamente estéril, ya desde su hogar”, afirmó.
Capital: Realizan técnica de implantación de catéteres peritoneales en el hospital Vera Barros
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web