La fundación Roberto Mantovani traccionó fuerzas y generó una sólida alianza con Munay, el centro terapéutico que actualmente trabaja en la Fundación. No obstante siguen siendo muchos los lugares que aún no pueden prestar servicios sin personal médico, ni el equipamiento adecuado que se requiere para el funcionamiento pleno del Centro médico.
El mismo fue inaugurado en Junio del 2022, en el marco del aniversario de La Cooperativa La Riojana. Contemplando su ubicación, sobre la ruta de la producción, en las cercanías de los distritos más alejados de Chilecito, buscando dar solución inmediata a las emergencias sanitarias de los distritos.
Esta Fundación busca consolidarse como centro de asistencia y cuidado para madres y niños en una región donde la necesidad de atención médica es apremiante.
La obra, impulsada por la cooperativa La Riojana a través del comercio justo, busca atender las demandas urgentes de salud, pero enfrenta serios desafíos debido a la falta de recursos médicos y equipamiento adecuado.
La Fundación, tiene el objetivo y misión de proporcionar servicios de asistencia inmediata a la comunidad. La atención integral que desea ofrecer en sus instalaciones es fundamental, especialmente en un contexto donde el acceso a la salud puede verse limitado por diversos factores, incluyendo la lejanía y la falta de infraestructura adecuada en la región.
La Problemática de Recursos humanos y Equipamiento
A pesar de las buenas intenciones y el compromiso de su equipo, la Fundación Roberto Mantovani enfrenta una dura realidad: la escasez de recursos médicos y de aparatología necesaria para un funcionamiento óptimo. La carencia de equipos como ecógrafos, monitores de signos vitales y otros dispositivos esenciales limita la capacidad de brindar una atención de calidad y total funcionamiento. Con la idea de aunar esfuerzos por una misma causa, la Fundación firmo un convenio con el Ministerio de Salud de La provincia y sus autoridades, con el fin de resolver las diferentes aristas que aún faltan para el total funcionamiento del Centro de Salud. Diariamente el equipo de la Fundación, con Lorenzo Capece en la Presidencia, resuelve y gestionan todo lo que pueda terminar de ensamblar la función plena del lugar.
Lamentablemente la completa atención al público se ven impedidos por la falta de medios necesarios, esta situación es apremiante, ya que han pasado dos años desde que este Centro de Salud fue entregado para beneficio y servicio de la comunidad. Una de las obras de gran envergadura que construyó La Riojana a través de Comercio Justo.
“Es fundamental trabajar y contar con el apoyo Provincial y municipal, para que podamos llevar adelante nuestra misión” expresó Lorenzo Capece. Presidente de la Fundación Roberto Mantovani, quien además recordó a su entrañable amigo, con el compromiso social y humanitario fiel que era parte de la esencia de tan enorme leyenda, Roberto Mantovani.
A pesar de las adversidades, la Fundación se mantiene firme en su compromiso con la comunidad. El equipo Munay, actualmente trabaja en la Fundación para ofrecer atención y asistencia a las problemáticas relacionadas con adicciones, es por el momento, el único servicio que tiene el Centro de Salud. Sin embargo, esperan revertir pronto esta situación con el respaldo adecuado. El compromiso con el Ministerio de Salud de La Rioja es un pilar fundamental.
La Fundación espera continuar trabajando y en este trayecto obtener respuesta positiva y acciones concretas que permitan mejorar la infraestructura y dotar al establecimiento con la aparatología necesaria. La salud del Niño y la madre, además de las emergencias inmediatas, podrán resolverse en primera instancia. La colaboración entre instituciones es clave para garantizar que las familias de la región puedan acceder a una atención de salud digna y de calidad.
La Fundación Roberto Mantovani no solo representa un espacio de cuidado, sino un símbolo de esperanza para muchas familias en Chilecito. Sin embargo, su capacidad de acción se ve limitada por la falta de recursos y la necesidad de un apoyo efectivo con iniciativas positivas, que son vitales para el bienestar de la población. La lucha por mejorar la salud materno-infantil en los distritos más alejados, seguirá siendo el principal motor para seguir tras este sueño. La Fundación Roberto Mantovani se erige como un ejemplo de compromiso y dedicación en medio de la adversidad. Con la colaboración necesaria, podría convertirse en un modelo a seguir en el ámbito de la salud.
Centro de Salud “Los Pioneros” busca revertir su realidad
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web