Sociedad

China registró las primeras muertes por COVID-19 en más de un año


Lo vinculan con la expansión de la variante Ómicron, lo que pone en alerta a las autoridades y su estrategia "covid cero".


China, en alerta por la suba de casos de COVID-19
La Comisión Nacional de Salud local informó este sábado las dos primeras muertes desde el 26 de enero de 2021, ambas registradas en la provincia nororiental de Jilin. Se trata de la más castigada por esta última ola por la que las autoridades ordenaron el confinamiento estricto para millones de personas en varias ciudades.


Con estos dos fallecimientos, el balance oficial se eleva a 4638 víctimas fatales desde que el país asiático detectó por primera vez el coronavirus en la ciudad de Wuhan en diciembre de 2019.


Pese a las duras novedades, los medios de comunicación que son controlados por el Estado apenas lo mencionaron.


Las autoridades en Jilin dijeron más tarde que ambas víctimas eran hombres, de 65 y 87 años, y en los dos casos tenían problemas de salud asociados a las edades.


Por otra parte, la autoridad sanitaria confirmó que en las últimas 24 horas se reportaron 4051 nuevos casos, en descenso respecto a los 4365 notificados en el día anterior.


La política "COVID cero" de China
Desde el brote inicial en Wuhan, China continuó aplicando una eficaz pero extrema estrategia de "COVID cero''.


Puntualmente, la política sanitaria se centra en la realización de pruebas diagnósticas a gran escala y en estrictos confinamientos que prohíben salir de casa hasta que todos los casos nuevos estén en cuarentena o sean localizados mediante el rastreo de contactos.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web