Saénz (Salta), Jalil (Catamarca), Jaldo (Tucumán), Figueroa (Neuquén) y Passalacqua (Misiones), podrían constituir un interbloque en Diputados y el Senado.
Tienen buen diálogo con la Casa Rosada y están dispuestos a apoyar las reformas que impulsa Milei. Son cinco gobernadores de diferentes extracciones partidarias, pero con objetivos concurrentes: conseguir obras y recursos para sus provincias, despegarse de la oposición a ultranza que plantea el peronismo alineado con Cristina Kirchner, y apoyar las reformas que propuso Javier Milei para llevar al Congreso.
“Puede ser un bloque único o un interbloque. Todavía se está definiendo”, reveló anoche una fuente con acceso a varios de los mandatarios mencionados. Aunque tentaron al santiagueño Gerardo Zamora, hasta ahora el gobernador y futuro senador se mantiene orbitando en el kirchnerismo.
“Es un hombre de Estado. Nadie piensa que vaya a hacer lo que quieren en San José 1111?, admitió a Infobae una fuente cercana a Cristina Kirchner. El nuevo sector de esos cinco gobernadores podría aportar entre 25 y 30 diputados y senadores.
“Las cuentas se van a poder hacer cuando haya una decisión definitiva y se saquen la foto”, consignaron las fuentes partidarias. Son iniciativas que requerirán de una mayoría de, al menos, 129 diputados y 37 senadores, un número que está al alcance de la Casa Rosada. Más lejos quedó el núcleo más duro del peronismo, que se opone a las reformas.
En las últimas horas, hubo una declaración pública que abonó la posibilidad de la construcción de ese frente. Si bien no se refirió al tema, en una entrevista con LN+, Jalil se mostró en contra de que “la agenda política la vaya a manejar el Conurbano” y recordó que Osvaldo Jaldo ya tiene un bloque propio. “Nos tienen que dejar a los gobernadores la posibilidad de negociar”, afirmó.
Cinco Gobernadores negocian el armado de un frente en el Congreso
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web