1591 Cultura + Espectáculos

Cinco poesías

TRANSITO
Y el tiempo transitando
su eternidad de fábulas,
mientras mi ser deambula,
sin cómplices,
la soledad de sus placeres.
No quedan caminos que colmen
la ansiedad de estas rutinas,
el polvo de las ruinas
ya nos cantó su frágil historia.
Sentado en la cima de la colina,
viendo que la vida pasa sin mayor gravedad
que este leve latir del tiempo en mis tímpanos...
Nada me preocupa,
todo debe ser simple como la mañana
y avanzar como la luz del día.
Busco mi calor donde duermen los pájaros,
allí, donde la noche sueña que es eterna...
Cristal azul es el cielo de mi encanto
y cristal el rocío que te despierta
con vida en la alborada.
La vida es esa brisa que te saluda,
las cosas simples están cargadas de espíritu.
RIOJA OTOÑAL
Noche del otoño riojano,
precognición de la magia
en la que levita
la poética de mi tierra;
como si al levantar un tibio cuarzo,
brillara su ámbar,
se desmayase el horizonte
y el tiempo demorase
la suspensión muerta de las hojas.
Tomo el aire quieto
como descolgando frutos
de otra dimensión del tiempo.
Y vuela ese olor a dulce
que puede ser el sueño
de los membrillos del cerco.
Anuncian celestes esas torcazas,
se astillan las cañas del callejón
en el trasluz,
que cae del fósil de la luna
como una arqueología extinta.
Canta el zorzal para las almas
golpeadas de las piedras en el río.
Siembro amor bajo el mustio parral
y me retiro del huerto
recordando a mi abuelo,
que arrastraba su sombra,
que me adormecía los instintos.
En una liturgia del silencio
se silba un salmo antiguo
y se lava la acuarela
indecisa de las nubes.
Pompas suben, luego caen,
en el cielo se baten las alamedas
en sus andamios.
Me extiendo como el ocaso,
me acuesto con un vino.
Vive mi sangre el pulso
denso del otoño;
y mi corazón, en pausa,
cautiva un alivio.
AL PADRINO PILO

Acaudalando los gestos,
detrás del umbral
de su ceremonial manto de padrino,
lo tengo al “Pilo Combina”,
estampado en mi pared,
como huésped de Dios…
¡Fotografiado el gringo!
El fiel retrato,
junto a la humedad de mi cuarto,
que se destiñe del gris
en el salitre del tiempo
De niño siempre he visto
brillar en sus ojos,
una cera de reliquia…
Era su pupila: Un agua marrón y cansada,
que brindaba la misma paz
que la sombra de los olivos.
Y el “Pilo” nos guarda su alma fresca
en el adobe del recuerdo
y en la saliva del vino
Nuestro Pilo nos regala
sus afectos tempranos
en la redondez de su mejilla
Ese círculo que no miente
como las arrugas
por las cosquillas
Yo… Elijo, desde mi eternidad de niño
a mi padrino el “Pilo” …
Para desearle un feliz cumpleaños.
ENTRE TU VIDA Y LA MIA
Entre tu vida y la mía,
los orbes del caos
pulverizaron mi planeta
de pétalos marcados.
De un azul cielo,
conmovieron los lápices
que desdibujan tu cara de mi cuerpo.
Entre tu vida y la mía
habitaron las ninfas de las estatuas
que adormecieron el parque
en nuestro primer beso.
Tu aura, en el resplandor de los bancos,
me cita en el secreto de llaves oxidadas.
Tu forma de ángel decanta nubes
que tiñen este mármol gris de mi frente.
Caigo y rompo los delirios
que ayer nos enamoraron.
Asciendo en algo sin nombre
para abolir tus dogmas y encantos.
Trunca la tarde un agobio
que funde los colores de tu patio,
para que las órbitas de tus ojos
no imploren destellos en nuestra noche,
porque nuestro amor
marcha a oscuras
en la fe ciega de los gatos.
EL AUTOR

FERNANDO CASTAÑO

NACIÓ EN LA CIUDAD DE LA RIOJA, EN EL SENO DE UNA FAMILIA TRADICIONAL Y CATÓLICA. TUVO VARIOS PARIENTES POETAS. EL ESCRITOR MÁS DESTACADO DE LA FAMILIA FUE RAÚL VERA OCAMPO: POETA, ENSAYISTA, CRÍTICO DE ARTE Y PINTOR. A SUS POEMAS HEREDADOS LOS LEE INCANSABLEMENTE, ELLOS LO INSPIRAN Y ANIMAN A ESCRIBIR... ESCRIBE POESÍAS DESDE LOS 20 AÑOS, LEE LITERATURA VARIADA DESDE MUY PEQUEÑO. PUBLICÓ SU POEMARIO: “EL JARDIN DEL COLIBRI” (ES UN LIBRO DIGITAL Y GRATUITO), Y HA SIDO SELECCIONADO EN 20 CERTÁMENES DE POESÍA, DE AHÍ SALIERON 15 ANTOLOGÍAS Y UN POEMARIO (“MI ABUELO FUE UN POETA”) CON OBRAS DE SU ABUELO Y PROPIAS. PARTICIPA EN TERTULIAS POÉTICAS INTERNACIONALES Y RECIBIÓ DOS PREMIOS EN UN CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA.

LITERATURA POESÍA SADE FERNANDO CASTANO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web