Sociedad

Claudia Ortiz aclaró el sistema de cupos en APOS: “La atención siempre está garantizada”

La contadora Claudia Ortiz, administradora de la Administración Provincial de Obra Social (APOS), salió a aclarar la controversia generada en los últimos días en torno a los supuestos recortes en la atención médica por cupos acordados con el Colegio Médico.

Ortiz desmintió que se trate de una medida nueva o restrictiva y explicó que los cupos “siempre existieron”, ya que forman parte de la organización financiera y de la planificación de las prestaciones. “No hubo nada que resolver, hubo una interpretación errónea. Las consultas médicas tienen un régimen de autorregulación desde hace tiempo. No se trata de un límite impuesto ahora, sino de reglas que rigen desde 2020 en todas las obras sociales”, sostuvo.
La funcionaria aclaró que las urgencias, emergencias y cirugías no tienen cupo alguno: “Si vos vas con una dolencia grave, el sistema responde de inmediato. El cupo tiene que ver con lo programado, con lo financiero, no con la atención de casos críticos”.
Ortiz detalló que APOS pasó de un promedio de facturación de 11.500 millones de pesos en 2023 a más de 13.000 millones en lo que va de 2025, lo que obliga a un estricto control administrativo. “Nuestros recursos propios rondan los 6.000 millones; el resto lo pone la Provincia. Si no cuidamos las cuentas, el sistema se desfinancia”, advirtió.
En ese marco, anunció que a partir del 1 de octubre los médicos clínicos serán reconocidos en la categoría E, lo que representa un aumento en el valor de la consulta: de $15.000 a $21.000, más un adicional de coseguro. “Es un reconocimiento a la labor fundamental del médico de cabecera, que es quien deriva a los especialistas y sostiene gran parte del sistema”, explicó.
Asimismo, adelantó que APOS hará un corte administrativo el 15 de octubre, para comenzar a pagar a los prestadores a 45 días: “Queremos dar previsibilidad y cumplir en tiempo y forma, pero sin sobregirarnos. Es un paso necesario para ordenar y garantizar la continuidad de las prestaciones”.
Ortiz defendió la gestión actual en comparación con años anteriores: “En 2019 nadie quería estar en APOS. Hoy la obra social tiene demanda y prestigio. Eso se logró con trabajo responsable y cuidando cada recurso”.

APOS CUPOS SALUD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web