Sociedad

Comenzó juicio por el riojano acribillado en Valle Fértil

Durante la semana que pasó, dieron inicio al juicio oral y público contra Ricardo Rodríguez, el policía acusado de gatillo fácil durante una persecución en Valle Fértil. A raíz de esto, un camionero de La Rioja, Federico Orihuela, perdió la vida. La fiscalía tratará de comprobar que la acción del efectivo, que disparó al menos 16 veces contra el camión, encuadra dentro del delito de homicidio agravado por abuso de su función como integrante de una fuerza de seguridad y pedirá la prisión perpetua. En tanto la defensa, empujará el debate a que el uniformado solo cumplía con su deber, sin intenciones de matar. En la primera jornada del debate, declararon varios testigos, todos compañeros de trabajo del oficial subinspector.
Los efectivos, que atestiguaron este miércoles, participaron del procedimiento que terminó en muerte, pero no fueron testigos directos del accionar cuestionado de Rodríguez. Entre los que declararon estuvieron Carlos Romero, que estaba en la Comisaría 12º, al momento de los disparos, y los motoristas David Lucero y Juan Fernández. Todos ubicaron con sus testimonios la zona donde encontraron el camión parado y al conductor y posteriormente la zona donde hallaron el mismo vehículo y al camionero ya fallecido.
Lucero y Fernández reconocieron ser los policías que entrevistaron en primera instancia a Orihuela, la víctima del caso. Los efectivos tenían como misión sacar el camión de una calle que separaba el dique de Valle Fértil con el Camping de los Pescadores porque allí se desarrollaría la presentación de los vehículos que participaban en el Safari Tras las Sierras. Así es como llegaron a interactuar con el conductor, quien se mostró enojado y ofuscado porque no quería sacar el rodado y porque se encontraba tomando vinos en la zona de parrilleros, mesas y asientos del camping.
Los uniformados manifestaron que la víctima tenía un fuerte olor a alcohol y que cuando presentó la documentación, hallaron una licencia de conducir partida a la mitad y vencida, la técnica sin renovar y que el camión no contaba con seguro. Por ende, decidieron trasladar el camión hasta la comisaría para que quedara radiado y hacerle las actas por infracción correspondientes al riojano.
Ambos motoristas notaron una actitud desafiante del camionero, que cuando era guiado a la comisaría, trataba de desviarse de camino. A tal punto que se metió sobre una calle clausurada con una valla, pero sin lograr seguir con la marcha. Ahí es cuando el oficial Ricardo Rodríguez entra en escena. Se trasladaba en un móvil policial junto a otros dos uniformados.
Fernández expresó ante el tribunal del juicio que él había comisionado al oficial Rodríguez para el traslado de Orihuela a la comisaría a raíz de la falta de documentación. Mientras tanto, Lucero se quedó en el lugar para custodiar la zona.
Ya por último, Fernández manifestó no haber visto ningún tipo de altercado previo entre Orihuela y el oficial Rodríguez y señaló que el camionero siguió por ruta 510 cuando debía doblar por calle General Acha para ir a la comisaría. Ante la pregunta del abogado defensor Martín Zuleta, de si sabía a qué velocidad huía el camionero, Fernández manifestó que no, pero señaló que “iba muy fuerte” y que lo “perdió de vista”.
Cabe destacar que el funcionario policial detalló que la persecución inició en una zona muy poblada y que el camión traspasó un semáforo en rojo y un operativo llevado a cabo por policías de Tránsito, arrollando unos conos naranjas.
Por su parte el fiscal Iván Grassi le consultó a Fernández si ya tuvo la experiencia de haber tenido que perseguir a una persona que se da a la fuga y si en ese caso se le ocurrió sacar un arma de fuego. El policía respondió que sí había participado en una persecución, pero que fue a pie y que no utilizó su arma reglamentaria.
Por último, los policías aseguraron no haber tomado conocimiento de los disparos de Rodríguez contra Orihuela en el momento, sino mucho tiempo después de sucedido.
En tanto, para la jornada del jueves, el tribunal integrado por el juez Eugenio Barbera, Pablo León y Gema Guerrero escucharon los testimonios de los policías que fueron testigo directo del accionar de Rodríguez. *Con información de Diario Huarpe

SAN JUAN JUICIO RIOJANO MUERTO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web