El concurso ofrece subsidios con el fin de incentivar el estudio y la difusión de los fondos patrimoniales y colecciones especiales de la institución.
Las propuestas presentadas tendrán que estar orientadas a trabajar con materiales que conformen el patrimonio bibliográfico, hemerográfico, museográfico y/o documental de la Biblioteca Pública de la UNLP. Podrán participar investigadores formados o en formación y estudiantes del nivel superior, que cuenten con más de 60% de las materias de su carrera aprobadas. Podrán presentarse propuestas individuales o con autoría compartida de no más de dos integrantes.
Se otorgará el subsidio a un máximo de 5 propuestas durante un lapso de seis meses (agosto-diciembre 2023). El monto total de cada subsidio será de $ 120.000 por cada propuesta seleccionada, el cual será efectivizado en 6 cuotas mensuales de $20.000.
La convocatoria se extiende hasta el día 2 de junio y la documentación -sólo en formato digital- deberá enviarse a la Biblioteca Pública al mail secretaria@biblio.unlp.edu.ar con copia a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP a la casilla de correo cytunlp@presi.unlp.edu.ar.
Podrán participar de la convocatoria investigadores ya formados o en formación, y también estudiantes del nivel superior (con más de 60% de las materias de la carrera aprobadas). Las personas que se postulen deberán tener la nacionalidad argentina o, en caso de ser extranjeras/os, contar con residencia en el país.
Se otorgará el subsidio a un máximo de 5 propuestas durante un lapso de seis meses (agosto-diciembre 2023). El monto total de cada subsidio será de $ 120.000 por cada propuesta seleccionada, el cual será efectivizado en 6 cuotas mensuales de $20.000.
Las propuestas presentadas tendrán que estar orientadas a trabajar con materiales que conformen el patrimonio bibliográfico, hemerográfico, museográfico y/o documental de la Biblioteca Pública de la UNLP. Se recomienda a las/los postulantes la selección de alguno/s de los fondos o colecciones disponibles en las áreas de la Biblioteca Pública (Salas Museo, Hemeroteca, Fondo General) o en el Archivo Histórico de la UNLP. Asimismo, se sugiere la precisión en el enfoque temático y en el recorte temporal propuesto.
Las propuestas podrán incorporar, con carácter complementario, materiales que no pertenezcan a la institución. Es de destacar que no se exige tratamiento de colecciones completas ni se proponen restricciones teóricas o metodológicas.
Para obtener mayor información sobre las bases y el formulario de inscripción dirigirse a https://secyt.presi.unlp.edu.ar/Wordpress/?p=8449.
Comenzó la convocatoria para un concurso de investigación
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web