Sociedad

Comienza una nueva edición de la Semana del Algarrobo con actividades en toda la provincia

La propuesta busca visibilizar el valor ambiental y cultural del algarrobo, especie nativa clave del monte riojano.
Las jornadas se realizarán en instituciones educativas, espacios públicos y áreas naturales, con participación de equipos técnicos, universidades, municipios y voluntariado.
El objetivo es fortalecer la educación ambiental y promover la restauración con especies nativas en un contexto de degradación de suelos y sequía.

Agenda — 27 al 31 de octubre

  • Viernes 24 — Apertura institucional y muestra de pósters en el Salón Cultural Gonzaleano.
  • Lunes 27 — Acto oficial, degustaciones con harina de algarroba y entrega de recetarios en Plaza Caudillos Federales.
  • Martes 28 — Charlas–taller en colegios de Anguinán y Sañogasta sobre producción, bioeconomía y valor agregado.
  • Miércoles 29 — Taller “Algarrobo en la cocina” en EPET N°2, Escuela de Gastronomía.
  • Jueves 30 — Conferencias magistrales con transmisión en vivo desde Campus Los Sarmientos (UNdeC).
  • Viernes 31 — Exhibición de pósters, conversatorios, presentaciones artísticas y degustaciones en Campus Los Sarmientos.

La participación es libre y gratuita. La agenda completa con detalle de horarios y sedes puede consultarse en redes de las instituciones educativas y organismos que integran la iniciativa.

ALGARROBO CHILECITO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web