Sociedad

“Con la Ley de Emergencia en Discapacidad damos un paso clave, pero la lucha sigue”

La referente recordó que la votación en Diputados fue un momento de gran expectativa y emoción, ya que era necesario alcanzar los dos tercios para que la iniciativa prosperara. “Lo deseábamos mucho, pero había que lograr la mayoría y que nadie se apartara del voto positivo. Finalmente se dio, aunque con la tristeza de que otro tema tan importante como el de los jubilados no pudo salir”, lamentó.

Estamos muy felices por este nuevo paso, esperando la sesión del Senado. Falta que se apruebe y, sobre todo, que se aplique la ley

Ingrese autor (opcional)

Consultada sobre la situación actual de las prestaciones, Gianoglio explicó que se siguen brindando, aunque en condiciones muy ajustadas. “Algunas terapias se están recortando en tiempo y horarios, depende de cada obra social y de los pagos que se realizan. Los prestadores que trabajan en forma particular también tienen dificultades, porque hace más de un año que no se actualiza su nomenclador y ya no pueden sostener los costos”, detalló.
Respecto al impacto de la ley, señaló que no representa una solución definitiva, pero sí un alivio. “Con esta norma se mejora: los prestadores tendrán un aumento en su nomenclador y se obliga a las obras sociales a cumplir con los pagos. Eso nos dará un poco más de tranquilidad, aunque queda mucho por hacer. La ley es un paso, no el final del camino”, subrayó.
Finalmente, Gianoglio confirmó que el Colectivo de Discapacidad mantendrá las movilizaciones semanales en La Rioja hasta que el Senado dé sanción definitiva y la norma se ponga en práctica. “Vamos a continuar con la lucha, porque necesitamos que la ley no solo se apruebe, sino que realmente se aplique en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias”, concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web