Los comicios en la provincia de Chaco para elegir un nuevo gobernador cerraron a las 18 de este domingo con una sensación de paridad entre el candidato peronista Jorge Capitanich y el postulante de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien había sido el más votado en las PASO.
El vocero de oficialismo chaqueño, Juan Manuel Chapo, aseguró que votó cerca del 68% del padrón electoral, lo que significaría un aumento de casi el 5% con respecto a las elecciones primarias de junio pasado. . Mientras que en la ciudad de Resistencia la cifra ascendería al 73%, indicó el funcionario del gobernador y candidato Jorge Capitanich.
A medida que pasaban las horas, con el 52,58% de las mesas computadas, Zdero alcanzaba el 46,27% de votos (con más del 45 evitaría el balotaje), mientras en segundo lugar se encontraba el actual gobernador, Jorge Capitanich, quien recorta lentamente la ventaja con 40,25% de sufragios.
La lista de siete candidatos para la gobernación se completa con los peronistas Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) con 5,61% de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con 3,89%; el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,37%.
Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llegaban al 0,76% de los sufragios; y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,85%.
En las PASO había votado el 62,93% del padrón (628.326 sufragios), mientras que el 10,75% de los electores votó en blanco y fue la tercera opción más elegida por los ciudadanos.
La mayoría de los sondeos previos a la elección arrojaron un escenario de posible segunda vuelta que, en caso de ser necesaria, se realizaría el 8 de octubre, pero la elección se definió ayer.
Más de un millón de electores estuvieron habilitados para elegir gobernador y vice, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales.
Las primaras fueron en junio pasado y estuvieron atravesadas por el escándalo en torno al femicidio de Cecilia Strzyzowski, que salpicó a Capitanich debido a sus vínculos con el dirigente social Emerenciano Sena, quien es uno de los siete imputados por el crimen junto a su mujer, Marcela Acuña, y su hijo César.
Chaco: JxC se impuso en primera vuelta
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web