Sociedad

Con sello de integración regional, se desarrolla la Expo Catamarca 2025

Crédito: El Esquiú

Con un importante marco de público, y encabezado por principales autoridades de Catamarca, como el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso; de Atacama, Chile, como el gobernador Miguel Vargas Correa, y los alcaldes de Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro, Maglio Cicardini, Alex Ahumada y Mario Araya, respectivamente, se realizó el acto de apertura de la Expo Catamarca 2025, un evento que promete consolidarse como un punto de encuentro clave para el desarrollo económico y cultural de las regiones argentinas Norte Grande, Cuyo y Centro, y la región de Atacama, Chile.

El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coll; de otras provincias argentinas y de la región de Atacama, quienes celebraron la iniciativa y coincidieron en la visión de crecimiento compartido.
La inauguración no solo fue protocolar, sino que tuvo un fuerte componente cultural, con emotivas expresiones de las tradiciones de ambos lados de la Cordillera. Participaron el Ballet Municipal de Catamarca, con el cuadro "Ay carnaval", y el grupo Caravana Catucha, quienes entrelazaron sus manifestaciones artísticas con las del grupo Los de Ayer, de la delegación de Atacama, generando momentos de alto contenido simbólico y conexión entre las regiones.

Más de 100 empresas están exponiendo sus productos y servicios en los stands dispuestos en el salón “Peregrina Zárate” y en el salón mayor del Predio, los que lucieron con importantes marcos de visitantes y potenciales inversores.
Paralelamente a la apertura de los stands, se llevaron a cabo los primeros seminarios previstos, que abordaron temáticas de interés para el desarrollo productivo y la inversión.
El primero de los seminarios tuvo como eje temático “Suministros energéticos para el desarrollo sostenible”, mientras que el segundo abordó el tema “Corredor bioceánico multimodal, conectividad y logística integral”. Además, en las primeras horas de la tarde, se desarrolló la charla “La revolución empresarial desde el corazón del NOA”, a cargo de la joven empresaria Florencia Sosa.

Segunda jornada

La agenda de la Expo continuará este miércoles con uno de los momentos más esperados por el sector empresarial: la realización de las rondas de negocios, donde se espera concretar importantes acuerdos comerciales entre los participantes de ambos países. Esto será entre las 16 y las 22.
Además, se concretarán tres seminarios, entre ellos, a las 11, el de “El Chaku, patrimonio cultural y valor territorial”, a cargo de la diputada provincial Natalia Ponferrada. También habrá una charla sobre líneas de créditos estratégica y oferta del Banco Nación.

EXPO CATAMARCA 2025 DESARROLO PRODUCTIVO INVERSION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web