Introduciéndose en la conferencia, abordó la diferencia de conceptos que plantea en sus pensamientos, explicó que “no es lo mismo la pobreza que la marginalidad, donde la pobreza por términos económicos es algo que saboreamos casi todos, mientras que la marginalidad es otra cosa. Entonces, la diferencia es que el pobre tiene claro su lugar en el mundo, donde sabe que mandando a sus hijos a la escuela puede salir de la pobreza, mientras que la marginalización es cuando la escuela pierde esa calidad transformadora, y los trabajos a los que se acceden solo empobrece y reproduce los estereotipos de miseria”. Sobre el público, y la forma particular de abordar el encuentro, explicó que “participan todo el tiempo, porque no me gusta la charla de una hora donde habla una sola persona, está bueno intercambiar y preguntar, entonces la idea es construir entre todos”.
"Construir entre todos"
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web