En las últimas horas el avance de la enfermedad coronavirus ha generado pánico en muchos lugares del mundo a donde está prohibido el ingreso de personas que provengan de la zona China a donde se propagó la epidemia.
Con más de 170 muertos, algunos países han decidido repatriar a los chinos que podrían haber tomado contacto con el virus y se dispara las visualizaciones de la película Contagio.
El filme de Steven Soderbergh estrenado en 2011 consiguió tener una segunda vida gracias al virus que afecta al mundo. Ha llegado en los últimos días al puesto número diez de las películas más vistas en ITunes y se encuentra entre las búsquedas más demandas según de Google Trends. La cinta protagonizada por Matt Damon, Jude Law, Kate Winslet, Laurence Fishburne Gwyneth Paltrow y Marion Cotillard comparte el podio de lo más visto con otros filmes como Joker y Había una vez? en Hollywood, según un informe de The Hollywood Reporter. Contagio narra distintas historias cruzadas bajo la misma enfermedad: después de que una estadounidense viaje a un casino de Hong Kong, un virus mortal comienza a propagarse por todo el mundo, diezmando la población en apenas unos días, según publica Europa Press.
En tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de una "información" sobre el nuevo coronavirus aparecido en China y ha anunciado una campaña para combatir la desinformación principalmente en redes sociales. "El brote del 2019-nCoV y su respuesta vienen acompañados de una enorme 'informademia', una sobreabundancia de información a veces precisa y veces no que hace difícil que la gente halle fuentes fiables y seguras cuando las necesitan", ha explicado la OMS en su informe diario sobre el coronavirus.
"Contagio", la película más vista por el coronavirus
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web