La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba informó que continúa el trabajo por parte de bomberos voluntarios, personal de ETAC y Plan Provincial de Manejo del Fuego en el incendio desatado en el sector de El Durazno, valle de Calamuchita.
Son 210 bomberos, tres aviones y dos helicópteros los que combatían las llamas este martes. Tras un sobrevuelo por la zona, se pudo constatar que cerca del 60% del incendio está controlado y no hay riesgo para las viviendas de la zona.
"Estamos haciendo guardia de cenizas y hay que esperar a la nueva directiva. Lo que se hizo acá es limpiar el monte para que no se siga extendiendo la zona", explicó un bombero de la Regional 8.
Las ráfagas de viento, que a la madrugada fueron de 60 kilómetros por hora, actualmente son de 10 kilómetros. "Esto nos da la posibilidad de poder trabajar de manera un poco más detenida en algunos puntos específicos para evitar que el fuego entre al sector de las viviendas”, explicó Roberto Schreiner vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
Se calcula que se han quemado aproximadamente 7.000 hectáreas, aunque por la topografía del sector aún no se tiene una precisión exacta.
La fiscal Paula Bruera, encargada de la investigación sobre el origen del incendio dijo que están siendo comisionados la Policía Judicial y el equipo de bomberos para determinar dónde se pudo haber originado el fuego.
Hasta el momento, no hay detenidos ni imputados en relación con el siniestro, aunque se manejan distintas hipótesis sobre su origen.
Al mismo tiempo, en el día de ayer se procedió a la evacuación de los habitantes de la zona, y es de destacar que no hay heridos ni víctimas entre lugareños y bomberos.
En lo climático, este martes es un día complejo al igual que el pasado lunes. El resto de la semana continuará con riesgo extremo, con temperaturas altas, baja humedad, fuertes ráfagas de viento y sequedad en la vegetación, sin pronóstico de lluvia.
Es importante señalar que, pese a las circunstancias, no hubo heridos y no hay que lamentar pérdidas humanas.
Schreiner dijo que se pudo sectorizar en tres grandes lugares el incendio. "El viento anoche fue tremendo, tuvimos ráfagas de 60 y 70 kilómetros por hora", comentó.
Por otra parte, gracias al gran trabajo de los bomberos se logró contener los focos que se habían desatado el lunes en Cosquín y Malagueño.
En total, se registraron 14 focos de incendio en la jornada del lunes, aunque se estima que podrían haber más, ya que algunos incendios pequeños fueron controlados rápidamente y no se reportaron de inmediato.
Trabajaron 700 efectivos con ayuda de aviones y helicópteros.
Para este martes, se prevé un descenso de temperatura máxima, que alcanzará los 21° luego de los 34° del lunes. Durante la jornada se esperan vientos moderados a leves del sector sur.
Sin embargo, a partir del miércoles se espera nuevamente un aumento de temperaturas con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora provenientes del sector norte. La humedad será muy baja y no se prevén lluvias, según informó el pronosticador Marcelo Madelón.