Sociedad

Córdoba capital ya tiene su primer "puente lego"


El puente Zipoli es el primer "puente lego" de la ciudad de Córdoba. 
Se trata de un trabajo de 750 m2 de arte urbano dentro del estilo neoplasticismo que forma parte del programa "Arte de Nuestra Gente" llevado adelante por la Subsecretaría de Cultura del municipio dentro del plan integral de puesta en valor y recuperación del espacio público.

"La gente lo ha tomado muy bien, se ha apropiado del lugar y ha participado", dijo a Cadena 3 el artista Walter Ferreyra.

La obra propone transformar la construcción en una estructura de Legos que cubre gran parte de Costanera Sur y se extiende, atravesando el río Suquía, hasta costanera Norte.

"Está bueno que el arte se acerque a la gente y, a su vez, que se revaloricen estos espacios", agregó Walter.

Por su parte, Candela Blasco explicó a Cadena 3 que "la idea partió de la intención de que la gente no olvide lo que es ser niños y la capacidad que tenemos de co-crear siempre nuestra propia realidad".

La propuesta de los artistas, materializada en 45 jornadas completas de trabajo, sintetiza el concepto de que toda creación material y tangible al principio es una idea, es energía en estado puro y, a través las manos del artista, se convierte en realidad.

"Hay muchos chicos talentosos que es importante que vayan despertando de a poco", destacó a su vez Tomás Ferreyra, el tercero de los artistas involucrados en el proyecto.

Por su parte, el subsecretario Federico Racca expresó: "Los murales en Córdoba reflejan que nuestra ciudad no es unívoca. Córdoba es cuarteto, es cultura, es teatro y es arte urbano. El arte urbano embellece a nuestra ciudad. Obras como el Puente Lego nos permiten mostrar que el arte de nuestra gente esté reflejado en sus calles de manera amplia, diversa y colorida".

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web