Sociedad

Creció el turismo durante el 2022 en la Provincia

A lo largo del 2022 los niveles de ocupación hotelera se mantuvieron, en su mayoría, arriba del 90% durante los fines de semanas largos y feriados en los principales departamentos permitiendo el trabajo constante de toda la planta turística, anticipando una prometedora temporada 2023
La Rioja logró consolidarse como destino turístico elegido en toda época del año, dejando atrás la estacionalidad que solo le permitía recibir turistas en determinados momentos. El trabajo articulado en los sectores públicos y privados sustentados por una firme política de estado en materia turística, impulsada desde el 2019, deja como corolario excelentes indicadores en el campo del turismo.
Durante todo el 2022 los fines de semanas largos y extra largos fueron elegidos como espacios ideales para que miles de visitantes nacionales e internacionales ingresaran a la provincia motivados por el amplio abanico de destinos y atractivos para conocer y disfrutar dejando un impacto económico de $907.200.000 pesos.
Este último fin de semana XXl la provincia registró un importante movimiento de turistas siendo los Parques y Reservas, zona de cordillera, Paseo Cultural Castro Barros los espacios más visitados, entre otros, por las y los visitantes y riojanos deseosos de conocer nuestra historia y culturas como de vivenciar experiencias inigualables en contacto con la naturaleza.
Luego de un intenso año de trabajo, coordinando y articulando acciones en pos de fortalecer la actividad turística en la provincia, el secretario de Turismo, José Rosa, se mostró agradecido a todo el sector turístico por el crecimiento que ha vivenciado la provincia a lo largo del 2022: “Poder recibir visitantes en toda época del año, nos llena de satisfacción, resultado de un constante trabajo articulado entre todas las partes. La alta visitación que hemos tenido en los distintos fines de semana largos nos muestra que vamos bien encaminados. Debemos seguir trabajando para que este crecimiento no se detenga, pensando dar siempre lo mejor a cada turista y para consolidar una actividad que es, hoy por hoy, motor de desarrollo económico y social”, enfatizó.
A nivel nacional
Con el impulso del programa PreViaje, más de 12.4 millones de turistas disfrutaron nuestros destinos en escapadas durante los siete fines de semana largos del 2022, lo que generó un impacto económico directo superior a los $255 millones, según reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La tendencia se complementa con una temporada de verano histórica (con 32 millones de turistas), un movimiento turístico superior a la prepandemia durante las vacaciones de invierno (con más de 5 millones de turistas) y la recuperación del turismo receptivo (más de 6.4 millones de visitantes del extranjero entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022). “Estamos finalizando un año histórico para el turismo, donde el sector lideró la reactivación económica y la recuperación del empleo formal a nivel federal. Mediante una inversión histórica del Gobierno Nacional a través del programa PreViaje, no hubo temporada baja en nuestros destinos durante el 2022”, aseguró el ministro de Turismo, Matías Lammens.

TURISMO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web