Política

Cristina Kirchner, sobre la causa Cuadernos: "A los llamados 'arrepentidos' habría que llamarlos 'extorsionados'"

La expresidenta Cristina Kirchner denunció en redes sociales el maltrato que recibieron algunos empresarios y funcionarios, que brindaron testimonios bajo la figura de "arrepentidos" en el marco de la causa Cuadernos. "Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras. Niveles de coacción contra ciudadanos nunca vistos en democracia", manifestó en redes sociales.

El jueves 6 de noviembre comenzó el juicio oral por la Causa Cuadernos, donde la expresidenta es investigada por delitos de asociación ilícita y cohecho por el Tribunal Oral Federal 7. En la primera audiencia se leyeron las imputaciones a los 87 imputados del caso.

Una semana después del inicio del juicio, la expresidenta realizó un extenso descargo en redes sociales, puntualizó en las "torturas de Stornelli" y replicó lo que contó Roberto Herrera, abogado de Víctor Manzanares, uno de los implicados en la causa.
“Cuando él declara como arrepentido, él estuvo en un lugar de detención que es Cavia, donde estuvo casi aproximadamente, no sé si estuvo 28 o 30 días, en un lugar donde estaba aislado de todo el mundo con un reflector las 24 horas… y filmándolo las 24 horas, no sabía si era de día, si era de noche, o sea, era un castigo… él entra dentro del sistema de testigo protegido y nosotros no lo podíamos ver”, citó Cristina Kirchner.




Enseguida agregó que, para ella, "esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras. Niveles de coacción contra ciudadanos nunca vistos en democracia. Y todo amparado por el bestiario judicial del macrismo: Jueces y Fiscales al servicio del poder económico, listos siempre para perseguir a la oposición política real y darle impunidad a los delincuentes de verdad…A los que endeudaron y siguen endeudando el país, mientras la gran mayoría de los argentinos cada vez tienen menos y cada vez les va peor".
Cristina Kirchner insistió en la "opereta" de la causa y enfatizó: "Lo vamos a repetir una y mil veces: la reapertura acelerada de los Cuadernos truchos no tiene nada que ver con la Justicia… Es agenda judicial para la distracción: SI NO HAY PAN, QUE HAYA CIRCO".
"Y sino, fijate lo que pasa con la inflación", comentó, un día después de que el INDEC informara que la inflación de octubre fue del 2,3%. "Te dicen que los precios no suben, pero vos tenés que pagar cada vez más de luz, más de gas, más en transporte, más de alquiler, más de prepaga… y la lista sigue mientras la recesión avanza", se quejó.

CAUSA CUADERNOS CRISTINA JUSTICIA CRISTINA KIRCHNER

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web