La medida, impulsada por Taxis Independientes y Full Taxi, busca ordenar el tránsito y descomprimir zonas céntricas saturadas, pero su aplicación abrió un frente de conflicto en torno a la habilitación de una dársena frente al Sanatorio Rioja.
El presidente de Taxis Independientes, Walter Cabral, confirmó que el proyecto ya fue aprobado y solo resta la firma del Ejecutivo municipal para iniciar las demarcaciones. “Estamos esperando que el Ejecutivo firme para comenzar con las señalizaciones”, indicó. Según explicó, la iniciativa contempla dársenas en puntos estratégicos de la ciudad y fue elaborada con el objetivo de mejorar la circulación y garantizar mayor seguridad para los pasajeros.
Sin embargo, la ubicación de una nueva parada de taxis a pocos metros de la base de la remisería Remises La Rioja desató la polémica. Su propietario, Juan Carlos De Leonardi, presentó una nota formal ante el Concejo Deliberante para solicitar la modificación del punto, al que calificó como “una competencia desleal”. “Autorizar una parada a metros de una remisería no tiene sentido. Esto puede generar conflictos entre choferes cuando todos atravesamos una situación económica crítica por la presencia de Uber”, advirtió.
De Leonardi cuestionó además la falta de diálogo previo entre los sectores. “Hubiera sido más fácil sentarse a conversar con taxis y remises, pero el Concejo decidió avanzar sin escucharnos. Así no se puede ordenar el sistema”, sostuvo. También recordó que los remiseros, por ordenanza, deben operar desde su base y no tener paradas en la vía pública, aunque reconoció que en la práctica las diferencias con los taxis se fueron reduciendo.
Por su parte, Cabral apuntó directamente contra De Leonardi y lo acusó de politizar el reclamo. “Este conflicto tiene nombre y apellido. No es lógico reclamar por tres autos cuando durante años ellos tuvieron paradas en la periferia sin cumplir las normas. Si la ordenanza se cae por presión de un sector, vamos a pedir que se levanten todas las paradas y que cada empresa vuelva a su base”, advirtió.
El dirigente también señaló que no todos los remiseros comparten la postura de De Leonardi. “Hay quienes buscan perjudicar al sector con autoritarismo. Si quieren que las cosas se hagan como corresponde, que trabajen puerta a puerta y no en la calle”, sostuvo.
Mientras tanto, los taxistas esperan que el municipio avance con la pintura y señalización de las nuevas dársenas, aunque no descartan hacerlo por cuenta propia si se retrasa la ejecución.
Desde el sector de remises, en cambio, advierten que, de no haber respuesta del Concejo, podrían adoptar medidas más contundentes para exigir la reubicación de la parada.
Con información de Radio La Ciudad