Sociedad

Dengue: Nación envía más insumos a Provincias

Además, entre las medidas más importantes se desarrollan acciones de prevención de control focal, abordaje de brotes, monitoreo entomológico y acompañamiento técnico.
En cuanto a las acciones de prevención de control focal en localidades donde se encuentran ubicadas las bases nacionales, el apoyo con recursos humanos, movilidad e insumos fue consensuado y planificado con las jurisdicciones provinciales y municipales, asistiendo presencialmente en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Además, las acciones de control vectorial en contexto de brote son acompañadas con actividades de capacitación en territorio para los equipos municipales y de atención primaria de salud (APS), con actividades de educación sanitaria en las viviendas y con acciones de comunicación de riesgo en iglesias, centros vecinales, medios de comunicación masiva, e instituciones educativas.
También se desarrollan diferentes acciones relacionadas con la distribución y entrega de insumos. Desde julio de 2022, se entregaron 8.976 litros de insecticida permetrina al 10% DEPE a las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Se distribuyó, a su vez, material gráfico a todas las jurisdicciones de las regiones NOA, NEA, Centro y Cuyo. Además, se envió un refuerzo en los botiquines Remediar de Paracetamol (comprimidos y solución oral) y sales de rehidratación oral, a CABA, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
En enero de este año, Nación realizó junto a equipos locales acciones de monitoreo entomológico con el método LIRA y sensores de ovipostura en localidades consideradas de riesgo de las provincias de Salta y Tucumán.
A su vez, se realizaron viajes a Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y Jujuy con el fin de desarrollar monitoreos y acompañamientos técnicos realizados por las autoridades de Dirección de Control de Enfermedades transmitidas por Vectores (DCETV), Sistema Estadístico de Salud (SES) y la Dirección de Epidemiología. En esta línea, se realizan reuniones virtuales semanales junto a los equipos en el territorio y referentes provinciales de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Chaco y Misiones para monitorear y planificar la respuesta ante un brote de arbovirosis. Y también se brinda asistencia remota continua en todas las jurisdicciones, donde hay presencia de equipos nacionales.

DENGUE MINISTERIO DE LA NACIÓN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web