Sociedad

Destacaron a APOS en la cobertura por HIV

Con el objetivo de interiorizarse del trabajo que lleva adelante la obra social provincial respecto del tratamiento y cobertura a pacientes con VIH, profesionales de la salud de España, Rosario, Buenos Aires y Chubut compartieron una mesa de trabajo con la Coordinadora de Planes Especiales.
Los presentes destacaron que APOS se constituye en una de las pocas obras sociales provinciales que, a partir de la adherencia terapéutica, la calidad de la medicación y tratamientos activos cuenta con un alto número de pacientes con carga viral 0, lo que imposibilita el contagio.
De la misma manera se analizó el trabajo de la obra social a partir de cambios y nuevos servicios incorporados a la cobertura, se acordó trabajar en una agenda a partir de políticas de prevención del VIH y se abordaron temas relacionados con la salud mental y la prevención del abuso de estupefacientes.
La mesa de trabajo estuvo integrada por los organizadores de las jornadas de infectología, el director médico del Hospital de Valencia, Enrique Ortega González, Pablo Parenti, docente e investigador rosarino, la jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de San Isidro, Elena Obieta, el infectólogo Guillermo Benchetrich, Teresa Strella, el integrante de la AHF Argentina, Miguel Pedrola, el Director del Programa de Adherencia al tratamiento antirretroviral en usuarios de drogas de la Obra Social Elevar Pasteleros, Gabriel Avena, la Coordinadora de Planes Especiales de APOS, Angélica Rivero Torres, la encargada del Plan Especial para pacientes VIH de la obra social provincial, Marisa Montero y el jefe técnico de Farmapos, Carlos Varas.

APOS LA RIOJA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web