Sociedad

Destacaron la participación riojana en la serie Menem

Desde la Dirección de Cine de La Rioja publicaron un posteo visibilizando el enorme aprendizaje que les dejó haber participado de la Serie “Menem” que se puede ver por el canal de streaming Amazon Prime Video. Con el título “Somos tierre de cine”, se invita a todo el mundo a ver esta serie que retrata la llegada y primeros años del gobierno de Carlos Menem como presidente de la Nación. Cabe recordar que La serie de Menem requirió cuatro años de trabajo y diez semanas de filmación en La Rioja y Buenos Aires.
La serie Menem, estrenada este 9 de julio, no solo convocó a un elenco de figuras nacionales como Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani, sino que también incluyó el valioso aporte de un riojano que se convirtió en el nexo esencial entre los actores y la identidad de la provincia: Facundo Herrera.
Locutor, comunicador y periodista, Herrera fue convocado por la producción para colaborar en la construcción de la tonada riojana y otros aspectos culturales imprescindibles para narrar la historia del expresidente. En diálogo con Radio La Torre, relató su experiencia en el set y cómo su participación fue mucho más allá de lo técnico.
“He hecho algunos aportes a todo el elenco que debía interpretar la tonada riojana. Con Sbaraglia trabajamos frase por frase, incluso en videollamadas hasta altas horas”, contó. También asesoró a Griselda Siciliani, quien encarna a Zulema Yoma, y a otros actores como Juan Minujín, quien, según Herrera, fue uno de los que más esfuerzo tuvo que poner para lograr la cadencia local.
Pero su tarea no se limitó a la pronunciación: “Le sugerí al director, Ariel Winograd, que prestara atención no solo a la tonada, sino a nuestra idiosincrasia. El riojano no describe todo lo que hace como en Buenos Aires. Nosotros convivimos con el silencio, y eso también es parte de nuestra identidad.”
Herrera también compartió anécdotas personales con Carlos Menem: desde cuando lo tenía a upa siendo gobernador en Guandacol, hasta las entrevistas que le hizo como periodista. Esa relación cercana le permitió aportar gestos y detalles auténticos a Sbaraglia, que enriquecerían la interpretación del expresidente.
Además, fue claro sobre un punto que genera controversia: “La polémica siempre es si se logra o no la tonada provinciana. Yo doy fe de que lo hicieron con respeto. Ningún actor se burló ni se rió. Es más, les generaba admiración cómo hablamos.”
Sobre la ausencia de actores locales en la producción, Herrera hizo una reflexión profunda: “Nuestro país está mal distribuido. Todo se produce en Buenos Aires. Eso hace que nuestros artistas no sean conocidos ni convocados. No es culpa de Sbaraglia ni de nadie, sino del centralismo. El debate es mucho más amplio.”
Finalmente, celebró que se valore el aporte de los medios públicos en provincias como La Rioja: “Invertir en medios públicos es hacer justicia. Es un honor haber representado a mi tierra en esta serie. La Rioja es mi esencia, mi origen, mi identidad”.
Al respecto, el realizador cinematográfico Ariel Winograd, compartió la magnitud del reto asumido al liderar la producción. Reflexiona sobre la necesidad de rodearse de colaboradores de confianza y su pasión por los proyectos ambiciosos. El realizador, abordó los desafíos y satisfacciones de liderar una producción que ha convocado la atención masiva y ha generado elogios tanto dentro como fuera del set.
Por estos días, el director se encuentra en pleno cierre de un proyecto cinematográfico en Italia. Durante la entrevista, Winograd reveló: “Estoy filmando la segunda parte de la serie Coppola, con Juan Minujín. Hoy es el último día.” El cineasta destacó el ritmo intenso de la producción en la que se encuentra: “Después de diez semanas de rodaje, imagínate, estoy casi sin voz. Pero muy contento”.
“Cuando empecé pensaba que este iba a ser uno de los desafíos más grandes de mi vida. Necesito trabajar con gente que me quiera, que me conozca y que sepa que podamos hacer esto juntos”, remarca a Teleshow Ariel Winograd, al recordar cómo surgió la idea y la convocatoria de su equipo para este ambicioso proyecto. El estreno de la producción se convirtió en uno de los eventos más comentados de la temporada, impulsando un fenómeno que reúne nostalgia, política y talento argentino detrás y delante de cámara.
Ahora, Winograd celebra el efecto positivo que ha tenido la serie basada en la figura de Menem, tanto en la audiencia como en el equipo técnico y artístico. “Para serte sincero, estoy muy feliz, no solo por la repercusión obviamente, además de saber de que la está viendo todo el mundo, y de verdad que lo más lindo es que lo que uno hace lo pueda ver la mayor cantidad de gente”, compartió.
Winograd subraya que la satisfacción más profunda proviene del reconocimiento interno dentro del grupo de trabajo. “La verdadera felicidad es que todos los que fuimos parte los están llamando de todos los rubros para contarle lo contentos, encantados que están con el trabajo”, detalla desde Italia.
Resaltó, además, el carácter colectivo de la producción, mencionando que el éxito es el resultado del esfuerzo conjunto y de la dedicación de profesionales de múltiples áreas: vestuario, arte, maquillaje, fotografía y locaciones. “Este fue un trabajo muy en equipo, de mucha gente, de todas las áreas”, valoró el director, quien enfatizó además el papel del liderazgo y la camaradería entre sus colaboradores de siempre: “En ese espacio estoy yo como capitán del barco, y toda la gente con los colaboradores que son amigos y venimos haciendo miles de proyectos juntos hace muchos años, reciban este reconocimiento también de que la gente lo llame. Es hermoso”.
Sobre el proceso creativo de Leonardo Sbaraglia personificando al expresidente riojano enfatizó: “Él tiene ese proceso de actuación, se mete en el personaje”, aseguró.

SERIE MENEM PERSONAJES LA RIOJA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web