La actividad, destinada a abogados matriculados, funcionarios de la Segunda Circunscripción Judicial de más circunscripciones de la provincia, docentes, estudiantes, cuerpo de policía y público en general, apunta a que los operadores de la justicia dispongan de herramientas para elevar la calidad del servicio de justicia que los impulse a tomar participación en la problemática del sistema penal, aportando al cambio positivo.
La charla estará a cargo de: Abg. Jorge Gamal Chamia* y Ana Gabriela Nuñez Lanzilloto**,
Los interesados deberán completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Sobre el conversatorio
En la actualidad, la legislación en materia penal y procesal penal, se encuentra transitando un periodo de profundos cambios en sus esquemas, ejemplo de ello es el surgimiento y aplicación práctica de conceptos como “justicia restaurativa”, la participación activa de la víctima en el proceso penal y la legitimación de sus intereses, el proceso de transición de un sistema procesal penal mixto-inquisitivo a uno de corte acusatorio adversarial, el establecimiento del instituto de “juicios por jurados”.
Todos estos profundos cambios requieren de un acompañamiento académico serio y sólido, con la participación de expertos en la materia, que ubiquen a los profesionales en la posición correcta para recibir los profundos cambios de los cuales ya es objeto el sistema penal y procesal penal argentino.
Esta importante capacitación es organizada por la Escuela de Ciencias Sociales, carrera de Abogacía de la Universidad Nacionak de Chilecito e Instituto de Derecho Penal y DDHH, con la excelente disertación de dos destacados profesionales del ámbito legal.
Dictan charla para jueces, abogados y Policía local
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web