Bajo Decreto N° 994, presentado por la concejal Viviana Luna, se declaró Ciudadano Destacado con la Distinción Ciudad de los Azahares al cantautor riojano Ramiro González. La viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, junto al director del Teatro de la Ciudad, Lucas Zárate, y el cuerpo de concejales entregaron la distinción al artista, quien celebra 30 años de trayectoria en la música. En ese marco, González brindará un espectáculo el próximo 6 de septiembre en el Teatro de la Ciudad, acompañado por artistas invitados. Habrá artistas invitados como Natalia Barrionuevo, Pancho Cabral, “Pica” Juárez, Grupo Horizonte, Carlos Ferreyra y Martín Molina Torres. A ellos se le suman los músicos que grabaron el disco “El ojo de la tormenta 2” Jorge “Pela” Castro, Dani Soria, y Charro Flores. Las entradas ya se encuentran disponibles en boletería del Teatro en horarios de 8:30 a 13:00 hs y de 18:00 a 22:00 hs. Entrada general: Anticipadas Limitadas $10.000, en puerta $15.000.
“En verdad no hago nada de lo que está relacionado a mí oficio con la intención de ser un referente. Por otro lado, sabiendo que mucha gente me considera así intento ser respetuoso. Sin embargo como no es algo que yo busque o anhele, sino una proyección ajena no le doy demasiada importancia. Creo que a mi vieja le enorgullecería y me alegro por ella, pero no es algo que a mí interese porque no es algo que se refleje proporcionalmente con el trabajo que uno realiza”, indicó en una entrevista concedida gentilmente a NUEVA RIOJA.
“Cuando uno busca abrirse camino sigue viendo que las prioridades mediáticas o laborales, en los espacios que uno supone debería tener trascendencia ser un referente, no es algo que marque la diferencia. Noto el respeto en el trato personal en muchos ámbitos, pero en los hechos no. No hace mucho recibí un reconocimiento formal, pero para poder actuar tuve que cambiar el repertorio y hacer algo diferente a lo que tenía pensado, eso no es respeto a mí visión artística, yo soy un trabajador, en el marco de una crisis económica uno no puede darse el lujo de rechazar un trabajo importante, y a veces, como cualquier ser humano entra por necesidad en estas condiciones que impone el mercado laboral”, afirmó.
En cuanto al espectáculo que se vivirá el sábado 6 de septiembre, a partir de las 21.00 explicó que “la idea es hacer una especie de repaso más o menos cronológico de estos 30 años. Con algunas personas muy cercanas a mí y muy importantes en mí formación. Si tuviera que invitar a otra gente tendría que hacer un concierto de varios días, tanta gente amiga querida hay en la Rioja que canta mis canciones y forma parte de mí historia que se me hace imposible invitar a todo ese caudal. La idea es compartir un par de canciones con cada uno de los invitados. Y hacer por mí parte canciones de mis discos editados, algo de lo que va a salir a fin de año sobre danzas, y algunas canciones de otros artistas que me acompañan desde siempre”, añadió.
En otro momento de la sesión, y como un hecho significativo para la vida cultural de los riojanos, se declaró al predio de la Vieja Estación como Sitio Histórico Patrimonial. La Ordenanza N° 6681, presentada por la concejal Viviana Luna, reconoce la importancia y jerarquía de este espacio emblemático de la ciudad.
También el cuerpo de concejales decidió desafectar del dominio público municipal un lote de terreno en el barrio 8 de Diciembre y cederlo a favor de la Asociación Civil El Real de fútbol infantil. Fue bajo la Ordenanza N° 6674, sancionada en la sesión celebrada este miércoles en el Recinto Deliberativo “Dr. Ricardo Mercado Luna”.
La iniciativa, presentada por el concejal Guillermo Benzo, contó con la presencia de integrantes de esta asociación, que trabaja en forma directa con el Club River Plate. De esta manera, el Concejo legisló en favor de un trabajo social con fuerte impronta inclusiva, ya que la institución desarrolla tareas de prevención y abordaje de consumos problemáticos. De hecho, informaron que el lunes 15 de septiembre comenzará un curso de prevención del suicidio destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años. Asimismo, la Asociación trabaja en articulación con la Pastoral Social de la Iglesia.
“Era importante otorgarles este terreno, para que puedan trabajar de manera legal con el club millonario”, expresó el edil Benzo.
También se resolvió donar un lote de terreno municipal a favor de la Asociación Civil Todo Para Dar (Banco de Alimentos). Esta organización funciona con donaciones de los tres hipermercados que operan en La Rioja: Vea, ChangoMas y Carrefour. Los alimentos son trasladados a su sede y desde allí se distribuyen a merenderos, comedores e, incluso, a actividades especiales solicitadas por clubes y entidades intermedias. Actualmente, la Asociación está integrada por 15 personas y cuenta con un voluntariado en el que colaboran instituciones educativas como la Escuela Normal y el Colegio Dante Alighieri.
Distinguieron a Ramiro González en el Concejo Deliberante
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web