El 24 de marzo es una fecha cargada de acontecimientos históricos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy, en la Argentina se recuerda la última interrupción democrática con el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el aniversario de una importante tragedia aérea. Además, la fecha coincide con el nacimiento de un ilusionista y con el deceso de un reconocido escritor que adelantó muchos avances tecnológicos que, en su época, eran ciencia ficción. También, una película argentina ganó el primer Oscar, y se inauguró un museo representativo para la historia del país. Todo esto y más se recopila en las efemérides del 24 de marzo en la Argentina y el mundo.
1874 – Nace Harry Houdini, ilusionista húngaro.
1905 – Muere Julio Verne, novelista francés.
1911 – Nace Joseph Barbera, dibujante, director de producciones de dibujos animados.
1930 – Nace Steve McQueen, actor estadounidense.
1942 – Nace Roberto Lavagna, economista y político argentino.
1973 – Nace Jim Parsons, actor estadounidense de televisión, teatro y cine, más conocido por su interpretación de Sheldon Cooper en The Big Bang Theory.
1976 – Una Junta Militar derroca a la presidenta Isabel de Perón e inicia el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional en Argentina.
1986 – La Historia Oficial se convierte en primera película latinoamericana en ganar un Oscar.
2002 – Muere César Milstein, bioquímico argentino, premio nobel de medicina en 1984.
2004 – A 28 años del golpe de estado, Néstor Kirchner realiza un acto en la ESMA anunciando la construcción del Museo de la Memoria.
2015 – 150 muertos en el accidente de un avión de la compañía alemana Germanwings en los Alpes franceses, provocado, de manera deliberada, por el copiloto de la aeronave.
Se conmemora el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Día Mundial de la Tuberculosis.
Efemérides del 24 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web